La bodega argentina Finca Flichman busca marcar mayor presencia en Paraguay

(Por Rubén Darío Lugo) De visita en el país, Luis Auge, Area Manager de la bodega argentina, destacó que los vinos de la marca son elaborados por Germán Berra, ganador en 2016 del premio al Mejor Enólogo Joven de su país.

Image description
“Apuntamos con Finca Flichman a colaborar en el aprendizaje”, Luis Auge.

Conocer el mercado local y tener un panorama del consumo de vino en Paraguay fueron el leitmotiv para que Finca Flichman buscase palpar la realidad local de primera mano en nuestra capital. Para ello, a Luis María Auge le tocó volar desde Mendoza (Argentina) para percibir el biorritmo de los amantes de las uvas en el país, y aprovechó la ocasión para brindar a nuestra página sus impresiones en torno a la experiencia.

Luis María, Área Manager de la bodega mendocina, desplegó su visión sobre el mercado local, del cual dijo que está cada vez más interesado en la cultura vinícola. “Apuntamos con Finca Flichman a colaborar en el aprendizaje. El consumo va acrecentándose, y las oportunidades son mayores para potenciar nuestra marca”, sostuvo enfático.

El ejecutivo aprovechó la ocasión para reunirse con el equipo de AJ Vierci, importador y representante de la marca en el país. En conjunto con los locales, la intención es ir identificando las oportunidades y mejoras, para que la finca vaya teniendo una mejor perfomance.

Sobre las perspectivas en cuanto a presencia de las líneas de la bodega en Paraguay, dijo que buscan junto con AJ Vierci una mejor distribución, con presencia en todas las plazas y que todos los consumidores de vino tengan la posibilidad de elegir sus marcas a la hora de tomar la decisión de compra o consumo. “Por ahora vamos a seguir trabajando con Finca Flichman Roble, Misterio y Caballero de la Cepa. En un futuro el ideal sería poder expandir las marcas y tener el 100% de nuestros productos en Paraguay”, puntualizó.

MARCA CONSOLIDADA

El referente explicó que además de tener una excelente relación entre precio y calidad, lo que diferencia a la bodega es que los productos están bajo una marca consolidada, como es Finca Flichman. La participación de uno de los mejores enólogos a nivel mundial, Germán Berra (ganador en el 2016 del premio como Mejor Enólogo Joven de la Argentina) es un valor agregado indescriptible, ya que se encarga de que los líquidos sean excelentes y muy reconocidos.

Sesenta países del mundo conocen el gran paraguas Flichman que abarca varias etiquetas de excelente performance. Además de naciones europeas y asiáticas, en la región ya desembarcaron en Brasil, Chile, Uruguay, Colombia, Perú, México, Cuba, Puerto Rico, Aruba y Curacao, además de Paraguay. “Apuntamos actualmente a la distribución en los países donde ya existimos; pero por supuesto que estamos dispuestos a abrir exportación en donde no existimos”, aclaró el ejecutivo.

Como el objetivo en el mercado local es crecer un 50% en volumen, Finca Flichman apoyará al importador para realizar acciones que hagan que el consumidor se vea más atraído hacia sus productos.

LOS PROTAGONISTAS

En Paraguay, la bodega tiene visibilidad mediante los siguientes vinos:

• Finca Flichman Roble: un excelente vino para todos los días, proveniente de uvas de la región de Barrancas (Mendoza). Su tono de roble asegura una moderna personalidad con una satisfactoria expresión frutal.

• Misterio: es la marca innovadora apuntada a los millenials. Es un vino para consumidores jóvenes, fácil de tomar, pero lo suficientemente complejo para revelar sus secretos.

• Caballero de la Cepa: marca ícono para la bodega; fue el primer vino varietal creado hace más de 50 años. Se relanza con una imagen sofisticada e innovadora.

CAMBIO CULTURAL

En el 2015, con Gastón Lo Russo, nuevo CEO de la firma, comenzó la revolución de Finca Flichman. Es por eso que la misma se encuentra en un proceso interno de cambio cultural, en donde se busca el perfeccionamiento de los procesos para lograr la máxima eficiencia posible. “Además de esto, estamos relanzando nuestras cuatro marcas ícono: Caballero de la Cepa, Finca Flichman Roble, Misterio y Dedicado. Nuestro mayor desafío es que este proceso de transición cumpla con las expectativas que planeamos; siempre por supuesto contando con el apoyo de nuestros clientes, que son el músculo para que esta empresa funcione y siga creciendo”, finalizó.

El presente artículo fue publicado por Parawine.com en su sitio web oficial. Fue replicado en esta página de noticias con el consentimiento de quienes tienen a su cargo la elaboración y difusión de los contenidos. Para acceder a la nota en su fuente original. Hacé click aquí para ver la nota completa.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.