La clave para tener un buen día es comer Alfajores Diciembre (un manjar imperdible)

(Por NV) Pedir postres y dulces a domicilio es una tendencia que cada vez está más en auge en nuestro país, sobre todo en estos tiempos. Alfajores Diciembre es una de las marcas que se sumó a las ventas a través de las redes sociales y el WhatsApp con deliciosas propuestas capaces de animarle el día a cualquiera.


 

Image description
Image description
Image description
Image description

“Nuestra idea y esencia es poder transmitir a través de la comida. Transmitir todo lo que pasa alrededor: el compartir, la importancia de la mesa, del mirarnos, del celebrar, del disfrutarnos, ya que creemos que es ahí donde nacen los momentos importantes y memorables; los que valen la pena”, comentó Nathalia Gaona, encargada de Alfajores Diciembre.

Nathalia dice que diciembre es un mes de muchas emociones. “Muchas cosas terminan, otras empiezan, surgen nuevos proyectos, ideas, celebramos las fiestas Fin de Año, estamos más con la familia. “Es un mes que nos obliga, por decir así, a compartir. Un hecho que es importantísimo para nosotros porque todo lo que creamos gira entorno al compartir. Buscamos fomentar eso”, aclaró.

Alfajores Diciembre nace en el año 2020, pero con la pandemia y registros que le faltaban tardaron en lanzarse al público. “Este 2021 pudimos dar ese paso”, dijo Nathalia. “Los dulces son nuestros protagonistas en la cocina. Empezamos con alfajores en distintos baños de chocolate, de maicena, de manteca, praliné y también tenemos alfajores helados, que se pueden encontrar en la cadena Biggie”, explicó. La marca también realiza una gran variedad de dulces como cookies, pastafrolas, roll de canela, garrapiñadas de frutos secos, entre otros.

“Para nosotros es muy importante el impacto que tienen nuestras acciones con el medioambiente. Por eso tratamos de ayudar desde donde podemos, por ejemplo, tratamos de reducir al máximo el uso del plástico y en nuestros alfajores helados usamos un packaging biodegradable”, mencionó Nathalia.

Como meta de este 2021, la encargada de la marca anunció que trabajarán para seguir creciendo. “Queremos llegar a más puestos de venta, cumplir con nuestros clientes y que puedan crear momentos memorables con sus seres queridos volviendo a la esencia y a lo importante del compartir”, finalizó.

Más datos
Para pedidos comunicarse al (0972) 201-445. Atienden de manera online de lunes a sábados de 8:00 a 18:00. Realizar pedidos con 24 horas de anticipación. Seguiles en el Instagram @diciembre_alfajores

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Diversificación con raíz firme: la batata gana terreno en el campo nacional (cultivo con potencial comercial y bajo costo)

(Por SR) La producción de batata comienza a posicionarse como una alternativa concreta dentro del proceso de diversificación agrícola en nuestro país. La reciente jornada técnica desarrollada por el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA) en Ybyrarobaná, Canindeyú, reunió a más de 40 productores y productoras de siete comités locales, en un esfuerzo colectivo por fortalecer la seguridad alimentaria y abrir nuevas oportunidades de renta para la agricultura familiar.

The Loft: la fórmula de 45 días que transforma terrenos vacíos en monoambientes modulares (listos para alquilar)

Alex Almirall y su socio, Mauricio García, detectaron una oportunidad en el mercado paraguayo: los terrenos ociosos y la alta demanda de escapadas cortas. Inspirados en tendencias de Argentina y Brasil, apostaron por un concepto que combina diseño, rapidez de entrega y un claro enfoque en rentabilidad: The Loft, un monoambiente modular de 37 metros cuadrados que se entrega llave en mano en apenas 45 días.