La kombucha: una bebida milenaria que tiene múltiples beneficios

(Por NV) Un nuevo estilo de vida más saludable, sustentable y noble con el cuerpo, la sociedad y el medioambiente es lo que se está haciendo más común hoy entre los consumidores paraguayos. En esta nota te contamos sobre la kombucha, una bebida muy solicitada elaborada por Shakti.

Image description
Image description
Image description

Todo empezó en Costa Rica, en enero de 2017 aproximadamente, cuando Jorge Cibils y su esposa, Gabriela Pérez, dos jóvenes emprendedores, aprendieron sobre la fermentación natural. Y antes que nada, tenemos que describir a la kombucha: una bebida probiótica que resulta de la fermentación de té endulzado con azúcar y que otorga múltiples beneficios al cuerpo.

Esta bebida se fermenta con un cultivo simbiótico de bacterias y levadura o SCOBY (symbiotic culture of bacteria and yeast), también conocido como “hongo” o “madre” de kombucha. “En el proceso, las bacterias y levaduras transforman el azúcar en ácidos orgánicos, enzimas digestivas, antioxidantes y probióticos, dejando muy poca azúcar restante en el producto final”, cuenta Gabriela.

La kombucha es originaria de Asia. Gabriela comentó que Shakti Kombucha no tiene conservantes, ni sabores artificiales. Su principal aporte es ayudar al cuerpo a mantener su balance natural y apoyar al sistema inmunológico. Es libre de gluten, una bebida milenaria que es vegana y naturalmente gasificada. Está hecha con un blend orgánico de té negro y yerba mate”, explicó.

Un trabajo en equipo

Jorge se encarga de la fermentación y es la cabeza del negocio, Gabriela se ocupa del marketing y tienen como colaboradora a Deisy Caballero a cargo de la administración y logística. Las ventas empezaron casa por casa, pero pronto fueron expandiéndose a tiendas saludables, cafés, restaurantes, tiendas especializadas y hoy se encuentran presentes en más de 23 puntos de ventas en Asunción y Gran Asunción, buscando crecer constantemente.

La kombucha es uno de los productos que venden dentro de la línea de bebidas probióticas. “Aparte tenemos la línea de vegetales fermentados y probióticos, tres sabores de Chucrut y Kimchi”, dijo Gabriela, que especificó que la empresa busca ayudar al medioambiente generando, –tanto la producción como la comercialización de sus productos–, cero basura, utilizando casi el 80% de los desperdicios de la producción y trabajando con un sistema de devolución de envases.

Doce sabores

Los sabores fijos que se producen durante todo el año son el Original (sin sabores agregados), Jengibre, Arándanos, Manzana con Chai, Naranja con Zanahoria y Limón. También hacen mezclas como Sandía con Albahaca y Piña con Pimienta Cayena, sobre todo en verano. Gabriela mencionó que los sabores van rotando de acuerdo a la fruta de temporada.

Los alimentos probióticos están repletos de microorganismos vivos que pueden ayudar a mejorar la salud, contrarrestando la predisposición de contraer enfermedades crónicas y degenerativas. Encontrá a Shakti Kombucha en La Marchante, Casa Rica, en las seis sucursales de Biggie, La Tiendita Masquelier, Vitamin Shoppe, Alma Zen, El Granel, La Herencia, Karu, Eco Tienda, también en varios cafés de Capiatá, Ciudad del Este y otros.

Para más información unite a las redes sociales de la marca: @shaktilivingpy

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.