La Postrería: un negocio con grandes planes que logró duplicar sus ventas en estos meses

(Por NV) ¿Quién no tiene un antojo de algo dulce de vez en cuando? La Postrería cuenta con productos de pastelería, algunos tradicionales y otros muy novedosos. Encontrá esta deliciosa propuesta en más de 60 puntos de ventas de Asunción y Gran Asunción. Desde este mes, también ofrecen delivery a otras localidades.

Image description
Image description
Image description
Image description

La Postrería cuenta con dos líneas de producción, por una parte los postres fríos como tortas, postrecitos; y por otro, los productos secos como alfajores, cuadrados de coco, brownies, entre otros. “No descartamos la idea de lo salado más adelante”, cuenta María Belén Buongermini Barnes, gerente general. El producto top en ventas es la tres leches, un postre que viene en diferentes presentaciones: personales, tamaño familiar y en versión torta.

Belén mencionó que cada producto ofrecido es el resultado de muchísimas pruebas y errores en la cocina. “Aunque empezamos con el brownie, que es uno de nuestros productos estrella, lo que nos caracteriza hoy día son nuestros postres brigadeiros. Son tortas que vienen en potecitos elaborados a base de una crema brigadeiro de leche condensada y los combinamos con Nutella, chocolate, coco, dulce de leche, brownie y bizcochuelo red velvet”, detalló. “Son de sabores súper originales y novedosos en nuestro país. ¡A nuestro público le encanta!”, agregó.

Ventas en aumento

La marca, que nació hace tres años, busca llegar a todo tipo de público, ofreciendo productos tradicionales como la pastafrola, el pie de limón o los alfajorcitos de maicena (receta de la abuela) y, al mismo tiempo, brindando productos más originales. “También nos gusta mucho la idea de ofrecer recetas de varios países distintos”, destacó la emprendedora.

En cuanto a las ventas, Belén comentó que se duplicaron a pesar de los meses difíciles que atraviesa el país. “Por mucho tiempo nuestras colaboradoras tuvieron que quedarse en sus casas y nosotras, las propietarias, entramos a la cocina y nos hicimos cargo de toda la producción. Todo esto para cumplir con lo exigido por el Gobierno y salvaguardar la salud de nuestro equipo de trabajo”, dijo.

“Seguimos trabajando teniendo todos los cuidados necesarios y empezamos con el servicio de delivery a través de la aplicación de Monchis, lo cual nos permitió seguir llegando al público y que ellos, a la vez, se queden en sus casas”, manifestó.

El sueño de tener una pastelería propia se hizo realidad

“Desde muy chicas a mi hermana y a mí nos encantaba cocinar y probar recetas. Mi abuela y mi mamá fueron siempre nuestras grandes maestras en la cocina”, expuso Belén. El brownie y también las cookies (tradicionales, doble chocolate y red velvet rellenas de Nutella) fueron uno de los primeros productos de la empresa. Más adelante crecieron con más productos. “Empezamos ofreciendo a nuestros familiares y amigos, hoy día estamos en más de 60 puntos de venta”, resaltó.

Para esta marca la innovación es muy importante. “Trajimos una nueva idea del exterior: los postres familiares, que son tortas en potes más grandes los cuales rinden hasta seis porciones. Son súper ricos y prácticos a la hora de reunirse con la familia y amigos y tener que llevar el postre", sugirió. Todos los productos son 100% artesanales, sin conservantes añadidos y cumplen con todos los requisitos exigidos por la normativa vigente. Además, hacen mesas de dulces para eventos.

La Postrería elabora alrededor de 1.300 productos por día con el fin de abastecer la demanda de sus clientes. Su local está ubicado en la zona Los Laureles, pero debido a las circunstancias actuales solo se encuentra habilitado para pick up y delivery. “Nuestro mayor desafío es llevar la marca a nivel país, liderar el mercado y en el futuro incursionar en el mercado internacional”, anunció Belén.

Más información

Los productos de La Postrería se pueden encontrar en su local ubicado en la calle Prof. Miguel Torres 5208 esquina Cruz del Chaco, en más de 60 sucursales de Biggie Express y en la estación de servicio Puma sobre Madame Lynch. También a través de la app de Monchis.

Encontrales en las redes sociales como @LaPostreríaPy. Pedidos al (0982) 225-757. Desde este mes, su servicio de delivery llega a las localidades de San Ber, Surubi’i, Ñemby, Fernando de la Mora, Areguá, Itauguá, San Lorenzo y Mariano Roque Alonso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.