La Quesería imprimirá su cultura gastronómica en brunchs y en una tienda de productos al paso

(Por BR) La Quesería nació de la necesidad de ofrecer soluciones alimentarias a una familia, pero pronto se transformó en una iniciativa con un alcance mucho mayor. Lo que comenzó como una pequeña producción de lácteos caprinos para cubrir necesidades familiares, se expandió para ofrecer productos nutritivos y seguros a otras familias con condiciones de salud específicas, como personas con quemaduras o cáncer. Estos productos derivados de la leche de cabra se convirtieron en una alternativa confiable y saludable.

Image description
Image description

 Pablo Rojas, director de La Quesería, comentó que la empresa no solo creció en producción, sino que también se consolidó como la principal productora de lácteos caprinos en Paraguay.

“La misión de la empresa fue clara, proporcionar productos de alta calidad que mejoren la vida de las personas con necesidades alimentarias especiales, manteniendo siempre un enfoque en la seguridad y la innovación en cada etapa del proceso productivo”, agregó.

La Quesería se distingue por su dedicación excepcional a la calidad y el cuidado de la materia prima, con un enfoque exclusivo en los productos lácteos caprinos, como la leche, el yogur y los quesos. Este enfoque, que comenzó de manera artesanal, evolucionó con los años, convirtiéndose en una experiencia gourmet que abarca más allá de la venta de productos.

“Nos sentimos orgullosos de ser una empresa con impacto social, donde apoyamos la educación y el desarrollo personal y profesional de nuestros 132 colaboradores. Creemos firmemente en el valor de nuestra gente y en su amor por esta tierra, y trabajamos juntos con el objetivo de contribuir al crecimiento de Paraguay. Cada día, nos esforzamos por crear un entorno de trabajo que fomente la formación, el bienestar y el progreso de nuestro equipo, porque sabemos que su éxito es también el nuestro”, resaltó Rojas.

El emblemático local característico de los quesos, caracterizado por ofrecer crear un ambiente cálido y acogedor, de amigos/as y familias, cuenta con tres sucursales actualmente, en delSol Shopping, Shopping Mariscal y barrio Las Mercedes.

“Desde las primeras horas de la mañana, ofrecemos desayunos frescos y ligeros, junto a alternativas más completas para aquellos que buscan comenzar el día con energía. A lo largo del día, las populares tablas de quesos y embutidos artesanales se convierten en la opción ideal para compartir, mientras que los amantes de los postres encuentran en la tarta vasca de queso, un favorito indiscutible, tanto en meriendas como en la sobremesa”, comentó Rojas.

La experiencia se complementa con un menú de tapas preparado con ingredientes frescos y de temporada, ideal para la hora del tapeo. Esta oferta se acompaña de una selección de tragos y cócteles que maridan perfectamente con los platos y el ambiente acogedor del local. Cada detalle, desde los sabores hasta la presentación, está cuidadosamente pensado para sorprender y satisfacer a los clientes en cada visita.

La Quesería encontró que su propuesta es atractiva para una amplia variedad de públicos. Su concepto all day se adapta a diferentes momentos del día, abriendo desde las 8:00 para ofrecer desayunos tanto a quienes desean empezar el día con calma como a aquellos que necesitan una pausa rápida antes de comenzar su jornada laboral. A la hora del almuerzo, el local recibe a ejecutivos y familias por igual, ofreciendo un ambiente relajado con un menú que incluye opciones para los más pequeños, asegurando que todos se sientan bienvenidos.

Por las noches, se transforma en un espacio vibrante y distendido, ideal para relajarse tras un día largo. Con un ambiente lleno de energía positiva, es el lugar perfecto para que grupos de amigos y parejas disfruten de tapas, tragos y una buena conversación. Este ambiente acogedor y versátil hizo de La Quesería un punto de encuentro ideal, ofreciendo una experiencia integral para cada momento del día y para personas de todas las edades.

Durante la semana, La Quesería ofrece: lunes de Queso & Copas; miércoles, El After Quesero; jueves Noche de Vinilos; viernes, Pintxos & Vinos; y los sábados la música en vivo se apodera del lugar con diferentes bandas y géneros.

“Próximamente, los fines de semana lanzaremos nuestro Brunch al Paso, una propuesta especial con platos diseñados para comenzar el día de la mejor manera, disfrutando de un brunch dinámico y fresco”, indicó Rojas.

La empresa también proporciona servicios de catering diseñados para adaptarse a todo tipo de eventos, desde corporativos hasta casamientos y cumpleaños. “Nos especializamos en ofrecer propuestas que se ajusten perfectamente al estilo del evento, siempre con la calidad y frescura que nos caracteriza. Además, tenemos la capacidad de organizar estaciones en vivo, como barras de quesos o de pintxos, para darle un toque interactivo y exclusivo a la ocasión”, enfatizó Rojas.

Por último, Rojas mencionó: “Lanzaremos una pequeña tienda con productos al paso, ideal para quienes están de prisa, pero quieren calidad. En esta tienda, ofreceremos sándwiches, ensaladas, postres y jugos especiales para llevar, asegurando opciones frescas y deliciosas para cualquier momento del día”.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.