Las seis mejores hamburguesas de Asunción (para cuando tengas antojo)

(Por NV) ¿A quién no le gustan las hamburguesas? Estas propuestas son las más deliciosas de Asunción. Esta lista no ha sido fácil, pero las elegidas se caracterizan por ser artesanales y por tener un sabor único, que con solo pensar ya se nos hace agua en la boca. Ñam.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Bacon Burger

La primera cadena paraguaya de hamburguesas en llegar a Brasil cuenta con unas hamburguesas realmente irresistibles que están acompañadas de pan francés o pan brioche. La marca cuenta con 19 locales en todo el país. Además, recientemente inauguraron el tercer local de su otra unidad de negocios, Bacon Steakhouse, ubicado esta vez en Paseo La Galería.

Los recomendados: Asado Paraguayo (papas pay, cebollas asadas a la provenzal, queso mozzarella y mayonesa chimichurri), Euroguaya (champiñones, queso azul, rúcula, mayo de la casa, bacon caramelizado en miel de caña), American Classic (bacon, tomate, queso cheddar, lechuga y mayo de la casa) y La Bleu (queso azul, mayo de la casa, jalea de damasco, rúcula y bacon). @bacon.py

Burger 138

Esta es una marca con carácter, que vende una hamburguesa de verdad. La diferencia principal de Burger 138 es el tamaño de la hamburguesa, el pan artesanal y la carne sin condimentos (sal y pimienta al momento de poner a cocinar). Esta propuesta se encuentra sobre la avenida Perón c/ Cacique Lambaré.

No dejes de probar Aztecas (pan artesanal, cebolla caramelizada, lechuga repollada, panceta, queso cheddar, lactonesa de la casa), Mayas (pan artesanal, pepinillo, panceta, huevo, lechuga repollada, queso mozzarella tostada, lactonesa de la casa) y Friken la novedad de la casa (hamburguesa apanada con panko, salsa secreta, coleslaw). @burger_138

Furgo Burger

Este local se encuentra en Teniente Vera c/Denis Roa. Cuenta con delivery y también tiene servicio de catering para eventos. Su producto estrella es la Cheeseburger: una mezcla perfecta de queso, pan y carne. También tienen una burger llamada Secreta, que cuenta con ingredientes nuevos cada mes a elección del chef y una que es Veggie.

Otros recomendados son True Charlie (cebolla salteada, doble cheddar, panceta, pepinillos y barbacoa de miel negra), la Cheese Bomb (queso mozzarella, queso azul y catupiry con aros de cebolla en el medio y mayo de la casa), la Ñande (mayo ajo, cebollas doradas en caña, crema de queso Paraguay y catupiry con un toque de chimichurri) y la Yaya (queso cheddar, panceta y una salsa exclusiva). @furgoburgers

Burger 54

La franquicia argentina comercializa productos como hamburguesas, panchos, ensaladas, papas fritas y postres. Tiene la combinación perfecta para disfrutar una comida rica con el sabor de lo casero. Los productos se caracterizan por elaborarse en el momento, son naturales y frescos. 

Irresistiblemente deliciosos son: Bacon (panceta, queso cheddar, lechuga, tomate, cebolla y salsa B54, servido en pan artesanal), Veggie Burger (hamburguesa de quinoa, arroz integral, porotos negros, remolacha, lechuga, tomate y cebolla, servido en pan salvado) y la de Salmón (con lechuga, tomate, salsa tártara). Imperdible con la Barbecue (con panceta caramelizada, cebolla frita y queso mozzarella). También tienen menú para niños. @burger54py

Vas a morir de amor (y repetir el pedido)

La Cheese Burger Doble de Pakuri es una de las mejores hamburguesas de Asunción. Es libre de gluten, tiene mayo de ajo y ka'are y tártara. Viene con chips de mandioca. Tenés que probarlas, deliciosas. @pakuri_rest

La Hambur Bastarda 2.0 sale como chipa calentita, ¡algo especial tiene seguro! Los que ya probaron se volvieron mega fanáticos. Viene con rodajas frescas de tomate, hojas de rúcula, queso cheddar, panceta crocante, papas fritas y lo mejor: huevo pochado. @bastardo_py

No en vano estos dos locales, Pakuri y Bastardo, figuran en la colección El Espíritu de América Latina: restaurantes casuales, centrados en la comunidad, que son fundamentales para el ecosistema de restaurantes de América Latina. Mientras que Pakuri también ocupa el lugar número 92 de los Latin America’s 50 Best Restaurants 2021, patrocinado por S.Pellegrino & Acqua Panna.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.