Lexus presenta dos nuevos modelos y aumenta su portafolio de productos en el país

Toyotoshi, representante oficial de la marca Lexus en Paraguay, realizó el lanzamiento de dos nuevos modelos, el híbrido Lexus UX 250h F Sport y el LX 450d. Las recientes presentaciones amplían el portafolio de vehículos de la firma japonesa en el mercado nacional, la cual llegó el pasado noviembre con dos prototipos.

Image description
Image description

La UX se trata de una SUV compacta que destaca por su diseño único inspirado en las ricas tradiciones japonesas y desembarca en Paraguay solamente en versión híbrida. La UX 250h F-Sport es un crossover de lujo con motorización de 2.0 litros ciclo atkinson, de 181 CV de potencia máxima combinada y un torque máximo de 202 Nm, capaz de llegar de 0 a 100 km/h en 8.7 s.

Asimismo, este modelo cuenta con la última tecnología para ofrecer una movilidad segura, tranquila y confortable, denominada Lexus Safety System+, además del mayor equipamiento de confort y paquete de diseño exclusivo “F-Sport” en el exterior e interior del vehículo. La suspensión en esta versión es variable y adaptable.

La otra presentación consistió en el LX 450d, con un potente motor V8, sofisticado sistema de tracción en las cuatro ruedas, y capacidad para transportar cómodamente a cinco ocupantes, combinado de lujo con una verdadera capacidad para incursionar fuera del asfalto. El buque insignia de Lexus en el segmento de los SUV premium dispone de una motorización diésel de 4.5 litros de 235 CV de potencia máxima combinada y un torque máximo de 615 Nm.

La Lexus UX 250h F Sport y el LX 450d consisten en el tercer y cuarto modelo de la firma de alta gama japonesa, que llegó a Paraguay a inicios de noviembre del 2019 con su primer modelo, la NX300h, una SUV híbrida y semanas después la RX 450h F Sport, también híbrida.

Lexus, firma de alta gama de origen japonés creada en 1989, es propiedad de Toyota Motor Corporation. Según su resultado de ventas globales, durante el 2019 vendió 765.330 unidades de vehículos, 10% más que el año anterior. Con 325.000 unidades vendidas Norteamérica es su principal mercado, seguido por China donde las ventas aumentaron en un 25% el año anterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.