Llegó a Paraguay el mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo

Días atrás, la concesionaria Solcar, del grupo Diesa, anunció oficialmente la llegada de BYD, actualmente el mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo, que arribó a Paraguay con tres modelos diferentes y promete la llegada de otra SUV próximamente.

Image description
Image description

La marca líder en electromovilidad realizó su presentación en la Cadam Motor Show, con la presencia de Kris Wang, gerente de la firma china para el Cono Sur y directivos del grupo Diesa, quienes develaron los nuevos modelos eléctricos recién llegados a Paraguay.

Entre los modelos presentados se encuentra el T3, un utilitario 100% eléctrico; la Tang, una gran y elegante SUV híbrida; y la Song, una camioneta de alta tecnología. Además, anunciaron que esperan la llegada de la Yuan, una SUV 100% eléctrica, muy competitiva. Así también, analizan la introducción de otras líneas de BYD eléctricos, como buses, camiones y levantacargas.

Sobre los modelos presentados

T3 es un vehículo utilitario automático 100% eléctrico, cuenta con una autonomía de 305 km y su sistema de carga rápida es de 30 minutos, lo que la hace muy eficiente para el trabajo, asimismo, el modelo consume solamente G. 5.000 cada 100 km, mientras que la batería dura ocho años. En cuanto a seguridad, posee sistema de frenos ABS, frenos de estacionamiento eléctrico, doble airbag y suspensión McPherson.

Por su parte, la Tang es una SUV híbrida de gran porte, fue creada por el ex diseñador de Audi Wolfgang Egger, y los faros fueron inspirados en el dragón, mítico personaje chino. Está compuesta por dos motores de 150 hp cada uno, tiene capacidad de carga de 180 minutos y recorre 100 km con una sola carga; en tanto que el motor a combustión 2.OT turbo de  205 HP y 320 Nm, tiene una aceleración de 0 x 100 km/hora en 4,5 segundos y alcanza una velocidad de 180 km/hora. Su consumo promedio es de 7.4 litros por 100 km.

Por último, la Song es la única opción a combustión de la línea. Presenta un motor muy eficiente 1.5 turbo con una potencia máxima de 155 hp, torque máximo de 240 Nm y una velocidad de 180 km/hora, consume 7.4 litros en 100 km.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.