Llegó la marca chilena Ena, que fusiona la gastronomía trasandina y peruana (quieren abrir varios restaurantes)

(Por NV) Ena es un nuevo local que se suma a la oferta de Asunción con una gastronomía basada en la fusión de dos cocinas: la peruana y la chilena. Uno de sus fuertes es la carne, y trabajan con cortes nacionales, y otra especialidad de la casa es la cocina peruana, que incluye pescados y mariscos, ceviches, risottos y salteados.

Image description
Image description

La cocina de este lugar se enfoca en trabajar con ingredientes tradicionales. “En Paraguay nos costó encontrar insumos peruanos y chilenos, pero conseguimos proveedores que nos hacen llegar el producto indicado. Nuestro objetivo es dar el mismo sabor de Chile aquí en el país”, cuenta Fátima Alvarenga, gerente general del local.

La marca nació en el año 1989 en Chile y antiguamente se dedicaba solamente a la venta de parrillada y cocina chilena. En el 2016, Rohan Jadhwani, −el dueño actual−, compró la marca con su derecho de llave para transformarla en algo diferente. Contrataron a un chef corporativo para lanzar la nueva carta, dando así una nueva imagen sin perder lo clásico. La marca Ena son las iniciales de la marca El Nuevo Arriero. Actualmente hay cinco restaurantes funcionando bajo la marca ubicados en Iquique, Antofagasta, Viña del Mar y Santiago de Chile.

En Paraguay querían un local amplio y acogedor. “Nuestro local está ubicado en un paseo muy lindo lleno de naturaleza. También es una zona que está creciendo mucho y es una zona corporativa. Todavía el paseo como tal no se abre 100%. Esperemos que a fin de año esté operativo y vamos a ver más movimiento. También tenemos otro proyecto que está en desarrollo, uno juvenil, y está proyectado para la zona de Los Laureles”, indicó la gerente.

El restaurante puede acomodar a 150 comensales en dos entornos distintos para que disfruten de su comida. El primer espacio combina elementos rústicos con un toque moderno en donde hay una variedad de muebles como sofás, sillas, poltronas y mesas de diferentes tamaños. Por otro lado, Ena dispone de una hermosa terraza al aire libre, que está rodeada de naturaleza y cuenta con encantadoras plantas que florecen durante todo el año.

 Qué pedir

Desde el ceviche hasta el lomo salteado, todo se prepara en el momento, ningún plato es recalentado. Los ingredientes son muy especiales y son de Chile y Perú. El chef es peruano, se llama Lucio Coronado y lleva tiempo trabajando con la marca en los locales de Iquique y Antofagasta. Como segundo chef está Roberto Luis Saravia y el chef en cocina fría es Eduardo Arbañil.

La carta es muy variada, ideal para todos los gustos. Los platos más solicitados son el bife Arriero, las costillas a la gringa, el filete Borracho, el lomo saltado peruano, el ceviche peruano, la leche de tigre, las conchitas a la parmesana, el risotto de chupe con camarones, el risotto a lo macho, la parrillita de mariscos y la parrillita mixta y especial.

También disponen de un menú corporativo de lunes a viernes, en el horario de mediodía hasta las cuatro de la tarde. Está basado en comida peruana e incluye una entrada, plato de fondo, postre, te o café. Por otra parte, ofrecen el servicio de catering para cumpleaños, matrimonios, bautizos, cenas de fin de año, cenas corporativas y mucho más. El equipo está capacitado para atender entre 150 a 200 personas.

 La vocera de la marca resaltó que Ena es diferente a otros lugares. “Somos capaces de preparar cualquier tipo de producto (que no está en nuestra carta) para nuestros clientes, gracias a nuestros cocineros que están preparados para todo tipo de ocasión. Durante este año vamos a tener varias cenas maridaje, tenemos promociones como after office y ya nos estamos preparando para las fiestas patrias chilenas, Halloween y cenas de Navidad”, dijo. 

"El mercado gastronómico de Paraguay ofrece una amplia gama de posibilidades. No obstante, aún esperamos la llegada de nuevas marcas que presenten propuestas innovadoras y productos frescos. Elegimos este lugar para establecer nuestro restaurante con el objetivo de compartir nuestra rica gastronomía con los residentes de Asunción y también con aquellos que viven en otras ciudades de Paraguay. Nuestra meta es abrir al menos cuatro o cinco restaurantes en todo el país en el futuro cercano”, finalizó la gerente.

Más datos

Ena se encuentra en el Paseo los Árboles. Avda. Martin esq. Mcal. Antonio José Sucre. Consultas al WhatsApp (0985)113-626. Encontrales en Instagram como @enafusion

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.