Los chips de vegetales Kiwa ahora en Paraguay

(Por NV) Esta propuesta de snack de vegetales se distribuye desde hace dos meses en los principales supermercados especializados de Asunción. Si todavía no probaste, te invitamos a deleitarte con estos chips de vegetales que llegaron de la mano de 2K Distribuidora.

Image description
Kiwa, ¡el snack que tenés que probar!
Image description
Pacari llega en diciembre y es un chocolate que va a arrasar.
Image description
Kiwa es especial para compartir.
Image description
Delicioso es poco.

Originarios de Ecuador, estos chips llamados Kiwa son procesados artesanalmente y utilizan solo ingredientes naturales, no modificados genéticamente; no contienen preservantes ni sabores artificiales y lo mejor de todo, es que son libres de gluten. “Apuntamos a importar productos Premium de diferentes países. Alimentos fuera de los común”, comenzó explicando Felipe Moya Cortés, director comercial de 2K Distribuidora.

Moya se refirió al mercado del Paraguay como muy receptivo. “Hemos tenido una aceptación bastante interesante. El paraguayo está sumamente abierto a conocer otras culturas, a comprar productos diferenciados y sobre todo, orgánicos y naturales”, expresó. “Y aunque aquí están acostumbrados a consumir marcas de Argentina, Brasil y Estados Unidos, nosotros creemos que muchos países de la región, como Ecuador, tienen bastante para ofrecer al mercado local”, agregó.

Productos diferentes

Esta nueva empresa apuesta por contar con productos diferentes. “Estamos seguros que Kiwa tendrá una buena rotación, por eso ya hemos realizado nuestro segundo pedido. A pesar de que es un producto nuevo, ya está teniendo bastante aceptación por parte del público”, dijo Moya.

Para empezar, 2K Distribuidora, firma conformada por Moya, Irina Kostina y los hermanos Pedro y Alejandro Knopfelmacher, importaron dos contenedores. “Son más o menos alrededor de 30 000 productos que ya distribuimos en locales especializados como Casa Rica, La Marchante, la cadena Biggies y el Supermercado Real”, comentó el director comercial.

Los sabores

Kiwa tiene varios sabores, entre ellos plátanos, que es el sabor que más gustó a los consumidores hasta ahora. Esta variedad de plátano solo existe en Ecuador y en Colombia y tiene más calcio que el plátano común, según comentó el directivo de la distribuidora. “El crocante que se logra a 2800 metros de altura es inigualable”, mencionó.

El sabor de remolacha es otro de los más solicitados y ya está causando furor. “Es que uno no se imagina un snack con remolacha, sin embargo a todos les encanta”. Los sabores de mandioca y papas andinas también son otros que ya están en circulación.

“Además, todos los productos de Kiwa son orgánicos, kosher, tienen certificaciones de gluten free y tienen el sello de reconocimiento CSA por lo que son aptos 100% para celiacos y personas sensibles al gluten”, afirmó el director.

Pacari, el regalo perfecto para Navidad

Sí, nos estamos adelantando a las fiestas, pero estos chocolates, que han sido galardonados con 250 premios internacionales, van a llegar a Paraguay en diciembre, también de la mano de 2K Distribuidora.

La combinación de una pasión por los negocios sostenibles y el compromiso de preservar el cacao nativo de Arriba, Ecuador, cacao fino de aroma, dieron lugar al chocolate Pacari. Desde el 2002, Santiago Peralta y su esposa trabajan con los productores de cacao para crear un chocolate exclusivo, que cuenta con sabores que se destacan y una textura irresistible.

Tuvimos la oportunidad de asistir a una cata guiada por el propietario de Pacari, Santiago, quien nos contó paso a paso sobre su empresa y sobre cada uno de estos productos que son vendidos en 42 países del mundo.

Pacari es una marca que busca formas nuevas de sacar lo mejor del sabor del cacao de Ecuador desde su línea de chocolate crudo (Raw) a su gama de chocolate negro de orígenes o con sabores de frutas los Andes, o sus frutas y semillas recubiertas de cacao de Arriba. El más impactante: el Andean Rose (sabor a rosas).

Quedate atento, que acerca de estos chocolates Premiun te contamos en otra nota.

MÁS DATOS

@Kiwalifepy

@Pacari_chocolate

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.