Los tres teléfonos más asombrosos del Congreso Mundial del Móvil

Los tres pabellones que ocupa el Mobile World Congress de Shanghái en el gigantesco recinto ferial de la ciudad están tomados por una interminable sucesión de empresas chinas desconocidas para el gran público...

A diferencia de lo que sucede en la cita que los organizadores celebran en Barcelona, aquí grandes nombres internacionales como Samsung, LG, o HTC brillan por su ausencia. A pesar de que se trata de una feria mundial, el interés se centra en el universo paralelo que es China, donde la tecnología móvil vive una revolución sin precedentes, pero a su manera. Al fin y al cabo, el gigante asiático ya no es solo la principal base manufacturera de tecnología; también se ha convertido en el mayor mercado mundial y en ese territorio en el que multinacionales como Apple hacen su agosto con cada nuevo modelo. No obstante, hay espacio para una constelación de marcas entre las que no faltan extravagancias merecedoras de una mención. Por eso, hemos seleccionado las tres novedades más extrañas del MWC.
Huadoo V4
Sus cualidades saltan a la vista, pero el director del Departamento de Internacionalización de Huadoo, Tim Zeng, resalta una y otra vez la principal característica de este ladrillo futurista creado por una de las muchas marcas que han nacido en el corazón chino de las manufacturas de electrónica, la ciudad de Shenzhen: "Es 'triple resistente': o sea, que soporta grandes golpes sin dañarse, puede ser sumergido en agua, y el polvo y la arena no lo dañan".

Snail Mobile W3D
Mejor dotado está el hardware del W3D de Snail Mobile, un teléfono que no parece un teléfono. Se mire por donde se mire, es una videoconsola portátil, como la Playstation PS Vita. Con diferentes mandos circulares a cada lado de la pantalla y botones estratégicamente ubicados en las esquinas tanto superiores como inferiores de su cuerpo alargado, es uno de los móviles mejor camuflados del Mobile World Congress.

Zopo Speed 7
El Speed 7 que la marca china Zopo desveló el pasado miércoles no llama la atención ni por su apariencia ni por sus prestaciones. La razón de que esté incluido en esta lista, por lo tanto, hay que buscarla en la publicidad del terminal. Porque ahí está, sonriente, el bicampeón de Moto GP Jorge Lorenzo, quien ha firmado con la empresa china para convertirse en su rostro.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)