Lunch box: ¿qué llevar al trabajo para el almuerzo?

(Por Natalie Ríos) Comer saludable en los horarios de trabajo a veces parece una “misión imposible”, ya que el concepto que se maneja sobre una alimentación balanceada es que siempre lleva tiempo prepararla y se deben usar alimentos o productos de elevado costo. Esto es un mito, ya que si se elige un alimento de cada grupo (proteínas, hidratos de carbono, verduras y grasas) se puede armar un plato rico y sano.

¿CÓMO ARMAR UN PLATO EQUILIBRADO?
Muy fácil, seleccionemos uno de cada grupo. En el de las verduras pueden ser más, cuanto más variedad y color, ¡mejor!

PROTEÍNAS: carnes rojas magras, pollos sin piel, pescado, huevo, jamón y queso, salchichas, hamburguesas, milanesa de soja.

HIDRATOS DE CARBONO: legumbres, garbanzos, lentejas, arvejas, choclo, papas, batata, mandioca, dos rebanadas de pan, polenta.

VEGETALES: acelga, achicoria, apio, ají, berro, berenjena, brócoli, coliflor, espárrago, espinaca, lechuga, repollo, pepino, rabanito, radicheta, repollitos de Bruselas, tomate, zapallito, cebolla, chaucha, puerro, palmito, remolacha, zanahoria, zapallo.

GRASAS: aceite, mayonesa light, manteca light, margarina light, crema de leche.

ALGUNOS EJEMPLOS DEL MENÚ IDEAL
PLATO 1:

1 lata de atún al natural + ¼ plato de arroz blanco o integral + ½ plato de ensalada de lechuga, tomate y palmitos + 1 cucharada sopera de aceite de oliva.

PLATO 2:
2 hamburguesas (carne, pollo, soja; mejor si son caseras!)+ ½ plato de ensalada de repollo, zanahoria, remolacha (rallados), 1 huevo duro + 1 cucharada sopera de aceite de oliva.

PLATO 3:
1 plato de fideos tirabuzones capresse (tomates cherry, albahaca, cuadraditos de queso fresco) + 1 cucharada sopera de aceite de oliva

PLATO 4:
1 porción de tarta pascualina + ½ plato de ensalada de rúcula y zanahoria, rallada + 1 cucharada sopera de aceite de oliva.
CONDIMENTOS: vinagre, aceto balsámico, limón y especias a gusto.
¡Atención! cuidar siempre la cantidad, para evitar sobrepasar las calorías y que ello produzca somnolencia el resto de la jornada laboral.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.