Marca paraguaya Vro eleva nuestra bandera en el Arab Fashion Week

(Por NVVro es la primera marca de indumentaria culinaria paraguaya que estará presente en una pasarela en Dubái. La fusión que realiza la diseñadora Verónica Pardo entre la moda y la artesanía nacional es la característica principal que llamó la atención a la organización del Arab Fashion Week.

Image description
La marca Vro desfilará en el Arab Fashion Week.

Esta noticia nos llena de emoción, porque esto significa un paso gigante en el campo de la moda gastronómica a nivel nacional e internacional. Vro es la primera firma del país que sitúa la moda gastronómica a nivel mundial, teniendo en cuenta que el Arab Fashion Week (con seis ediciones realizadas) está en la misma categoría de Milán, New York y París.

Durante el desfile show, que se realizará en Dubái, del 23 al 25 de noviembre, Verónica Pardo exhibirá sus productos en 18 pasadas. “La organización del evento fue muy flexible con nosotros, ya que es la primera vez que estarán mostrando indumentaria culinaria en pasarela”, explicó Verónica.

La talentosa diseñadora, ha logrado fusionar la moda y la artesanía en delantales, chaquetas, pantalones, gorros y variedad de accesorios incorporados a la cocina nacional. Mensualmente confecciona entre 600 a 700 prendas y en su taller da trabajo a muchísimas mujeres. “El crecimiento de la marca fue paulatino, empezamos como una pequeña empresa y ahora, nueve años después, podemos decir que ya somos una empresa casi mediana”, indicó.

Con seguridad, se puede decir que Vro es la empresa número uno a nivel nacional. Sus trabajos se destacan en la Triple Frontera y son muy requeridos en Pedro Juan Caballero, Ciudad del Este y otras ciudades del interior del país.

“Para nosotros es un gran reconocimiento, ya que no todas las marcas pueden ingresar a este tipo de plataformas. De por sí la moda gastronómica la venimos formando hace varios años y no es fácil, pero logramos acaparar la atención de una de las plataformas más importantes a nivel internacional", contó Pardo, mientras apresta sus maletas a Dubái, la capital de uno de los Emiratos Árabes Unidos.

Los preparativos para este gran viaje son inmensos. Es un esfuerzo enorme el que hace esta marca nacional que nos estará representando en un país tan lejano. Verónica presentará una colección denominada “Ava, del polvo a la tierra”. Ella nos dijo que buscará que la indumentaria esté llena de colores de la tierra con toques dorados. En sus prendas, no faltan el ao po'i y el ñanduti. “Son los principales protagonistas”, aseguró.

Con este logro, la empresa Vro no hace más que confirmar el trabajo creativo, maduro y responsable de Verónica Pardo. “Este es un triunfo de todos los paraguayos. Se va una nación junto con la marca”, enfatizó. Y nosotros nos sentimos muy orgullosos de que un talento nacional pueda elevar nuestra bandera en el Oriente.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.