Mazda aspira a liderar el segmento de vehículos utilitarios deportivos con el CX-5

Sobre las expectativas para Mazda en el próximo 2022, conversamos con Claudia Páez, brand manager de la marca, quien mencionó al último lanzamiento, el All-New Mazda CX-5: “Con este producto Mazda espera posicionarse como uno de los líderes en el segmento de SUV C”.

Image description

Dijo que “a nivel mundial este modelo representa aproximadamente el 25% de ventas anuales de la marca”, y que “este año estamos incursionando con la CX-5, por primera vez en Paraguay”.

La profesional explicó que esta es una apuesta de la marca ya que “anteriormente solo contaba con la línea de la BT-50, y hoy día estamos ampliando el portafolio con la línea de SUV”.

La SUV CX-5 llega a Paraguay con una historia de éxito
Para Páez, los clientes de hoy son “más exigentes a la hora de elegir un vehículo, y Mazda llena todas las expectativas, con un paquete de seguridad sumamente completo, un diseño único y toda la tecnología que ofrece la marca”.

Sobre el SUV CX-5 afirmó que “llega a Paraguay con una historia de éxito”, puesto que “ganó más de 100 premios a nivel mundial desde su lanzamiento en el 2012 y ha batido récords en ventas en muchos países”.

Para la brand manager de Mazda, “este vehículo fue creado como una pieza de arte, cuidando hasta los detalles más mínimos, y eso creo que el cliente lo percibirá”.

En cuanto a especificaciones técnicas, este vehículo cuenta con una versión con un motor Skyactiv 2.5, sonido envolvente con 10 parlantes de la marca BOSE, 10 airbags, paquete de seguridad que incluye frenado de emergencia, asistencia de mantenimiento de carril, control dinámico de estabilidad, monitor de punto ciego, sistema de frenos ABS +EBD Y BA, asistencia de arranque en pendiente, alerta de tráfico cruzado, entre otros.

El All-New Mazda CX-5 obtuvo la mejor calificación en la última prueba real de accidentes, realizada por la IIHS (Insurance Institute for Highway Safety) en EE.UU., una evaluación hecha a 20 SUVs de diferentes marcas, con el fin de crear vehículos cada vez más seguros para los consumidores, así también obtuvo la nota máxima en seguridad en la exhaustiva evaluación de calidad en seguridad de la Euro NCAP.

El SUV Mazda CX-5 se encuentra disponible desde US$ 29.990 y en cuotas desde US$ 449, con la financiación propia y representación oficial del Grupo Garden en Paraguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.