Medialunas Argentinas: productos 100% artesanales y horneados en el momento

(Por NV) Medialunas Argentinas ofrece una amplia (pero selecta) variedad de facturas, únicas en cuanto al proceso de producción, calidad de los insumos utilizados y un trabajo verdaderamente artesanal. El resultado: un producto fresco, crocante y extremadamente sabroso.


 

Image description
Image description
Image description

Es muy común que en este mundo globalizado las personas migren y tomen rumbo a diferentes destinos en busca de nuevas oportunidades lo cual, a veces, conlleva a una gradual pérdida de la identidad y de la cultura nativa, por lo que, la motivación de Sol Francois, propietaria de Medialunas Argentinas, radica en mostrar una parte de su querida nación.

“Medialunas Argentinas ya estaba latente desde hace varios años, esperando el momento adecuado en nuestro atesorado recetario familiar. El gran salto se dio finalmente en mayo del 2020, cuando decidí sorprender a mi madre con un exquisito desayuno sorpresa, para el cual opté por la tradicional receta de las famosas medialunas argentinas”, comentó Sol.

Emprendedora nata, la propietaria de este negocio busca transportar a las personas a través del sentido del gusto con los exquisitos y exclusivos sabores y aromas de sus productos. “Queremos ofrecer la experiencia de rememorar a quienes ya visitaron Argentina, o si no es el caso, una oportunidad para los que aún no conocen, de tener una prefiguración de una parte de la rica cultura gastronómica del país”, explicó.

“Nos especializamos en la producción y comercialización de una amplia variedad de facturas que se distinguen por la materia prima de alta calidad y el trabajo artesanal utilizado. Esto otorga esa autenticidad, sabor único y terminaciones perfectas a nuestros productos. Por otro lado, nuestro gran equipo de trabajo con mucho cariño, paciencia, talento y excelente predisposición busca que la compra del cliente se convierta en la mejor experiencia posible desde el vamos”, mencionó Sol.

Medialunas Argentinas es 100% artesanal, no producen en cantidades industriales. “Nuestro objetivo es aumentar la curva de producción este año y alcanzar la mayor cantidad posible de personas. Siempre y cuando podamos garantizar que el producto mantenga la esencia y cualidad artesanal, irá aumentando la producción, manteniendo la calidad y frescura que nos caracteriza”, manifestó. “Queremos que nuestros clientes disfruten y confíen en lo que hacemos, y eso se consigue ofreciendo productos de alta calidad”, agregó.

Estas facturas son únicas ya que están elaboradas con recetas tradicionales, además del giro y toque personal que Sol les da a todas las opciones que se encuentran en el menú. “Todos estamos de acuerdo con que el cliente siempre busca lo mejor y estamos convencidos de que los clientes en Paraguay son sumamente exigentes y buscan productos artesanales, por la calidad de los mismos”, expresó. “Queremos llegar a satisfacer a una mayor cantidad de clientes, poder ofrecerles nuestra experiencia de compra y brindarles el mejor de los servicios posible’, señaló.

Actualmente Medialunas Argentinas agenda pedidos de lunes a lunes, para su entrega o pick up de jueves a domingo. “Pueden encontrar nuestros productos en nuestra página de Instagram o directamente contactándonos a nuestro WhatsApp. Siempre les recomendamos a nuestros clientes que los pedidos se realicen con anticipación, ya que nuestros productos son horneados en el momento”, finalizó Sol.

Más datos
Pedidos al teléfono (0984) 610-957. Seguiles en el Instagram: @medialunasargentinas.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)