Merencena: única barrita del mercado elaborada con cebada de cerveza de marcas nacionales

Las barritas de cebada de Merencena ya se encuentran en las góndolas de Biggie Express y Casa Rica, con dos sabores que te van a sorprender: Frutisweet, elaborada con frutilla y chocolate blanco, y Chocolove, un baño de chocolate y chocochips. Además, la firma tiene varias propuestas de expansión a otros locales comerciales.

Image description
Image description
Image description

Esta es la única barrita del mercado elaborada con cebada de cerveza de marcas nacionales. Merencena hizo magia reutilizando la semilla exprimida de la cebada y convirtiéndola en una barrita que aporta importantes nutrientes al organismo debido a su alto contenido de fibras y proteínas. Esto permite consumir un alimento súper nutritivo y al mismo tiempo acelerar y fortalecer el impacto positivo en el medioambiente.

“El modelo de negocio es expandible y replicable en todas las plantas cerveceras, por lo tanto, los beneficios de su ejecución pueden llegar a miles de personas en el mundo”, expresó Javier Gamarra, director de la marca. “Queremos dar a conocer las propiedades de este noble cereal (cebada) y sus ventajas alimenticias, logrando de manera colateral un mejor aprovechamiento de los recursos con un impacto positivo en el ambiente”, puntualizó el directivo.

Merencena fue el equipo ganador de Accelerator 100+ 2019, un concurso de innovación abierta de Cervepar en alianza con Koga y con el apoyo de Pacto Global. El objetivo del concurso a nivel global es potenciar emprendimientos que solucionen desafíos relacionados a la cadena de valor de la compañía y contribuyan a mejorar su impacto social y medioambiental.

“Nos motiva ver la energía, creatividad y pasión de los emprendedores, el año pasado Javier nos contaba sobre este proyecto como un sueño y un año después es muy emocionante encontrar su producto de gran calidad en las góndolas de reconocidos supermercados mostrando que la economía circular es posible, de cervezas a barritas de cereales”, mencionó Fernando Torres, director de asuntos corporativos de Cervepar.

Con la idea de potenciar y promover el ecosistema emprendedor, Merecena recibió un capital semilla de US$ 10.000 y un proceso de mentoría dentro del programa global de Accelerator 100+ para acelerar esta idea que hoy ya se encuentra en las góndolas de Biggie Express y Casa Rica con dos sabores: Frutisweet, elaboradas con frutilla y chocolate blanco y Chocolove, con un baño de chocolate y chocochips.

La harina de cebada es un gran tónico cardíaco y es un protector del sistema nervioso, previene la ansiedad y la depresión. Estos productos son frescos y brindan energía sostenida para desarrollar las diversas actividades del día. Cuentan con delivery en Asunción y Gran Asunción. Pedidos e informes al (0994) 317 423, también podés visitar su sitio web o sus redes sociales Facebook e Instagram.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.