Microsoft vuelve a los smartphones y presenta un modelo plegable, el Surface Duo

Microsoft vuelve al terreno de los smartphones con una apuesta doble, se trata del Surface Duo, que incorpora dos pantallas plegables y sistema operativo Android. Estará disponible para Navidad del 2020.

Image description

Es el primero de la serie Surface que cabe en el bolsillo, así lo promociona Microsoft en su blog, y combina la experiencia Microsoft con lo mejor de las aplicaciones para Android y el diseño de hardware de Surface. Esta es la vuelta de Microsoft luego de su último lanzamiento a finales del 2015 con el Lumia 950 y 950 XL.

Con dos pantallas de 5.6 pulgadas que desplegadas –pueden girar 360 grados– forman una sola de 8.3 pulgadas, es posible ejecutar dos aplicaciones a la vez y visualizarlas o bien cambiar a la opción horizontal usando una como pantalla y la otra como teclado o control para juegos.

Cuando Microsoft habla de plegable, no es en el sentido estricto puesto que son dos pantallas unidas por una bisagra, quizás debido a la experiencia de Samsung con el Galaxy Fold, lo cierto es que posee una apariencia interesante y aparentemente más práctica.

Para el lanzamiento de este nuevo modelo la compañía de Redmond se asoció con Google, de modo que dispone de Android como sistema operativo, mientras que de procesador lleva el Snapdragon 855, el más potente de Qualcomm hasta la fecha. Por el momento son los únicos detalles revelados.

Microsoft dio a conocer su nueva línea de Surface el pasado martes y anunciaron que cinco dispositivos serán lanzados próximamente y dos a fines del 2020, los cuales son el mencionado Surface Duo y el Surface Neo. Entre los novedosos productos se encuentra también el Surface Laptop 3, Surface Pro 7 y Surface Pro X, además de unos auriculares inalámbricos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)