Mundo Gourmet: ¿Comprarías un pancho a USD 169?

(Por Nora Vega - @noriveg) Juuni Ban es un hot dog que se vende en el camión de comidas Tokio Dog, que se pasea por las calles de Seattle, Washington, Estados Unidos. Con un precio de USD 169 pasó a formar parte del prestigioso Libro de los Récord Guinness.

Más allá de la mostaza o el ketchup, este plato tan sencillo de preparar puede ir acompañado de cebolla frita, pepinillo o queso, lo cual le puede llegar a convertir en una de las comidas preparadas con más calorías. Pero el hot dog más completo fue llevado al límite por los dueños del camión de comidas de Seattle, Tokyo Dog. A su ya divertido menú, le agregaron uno que cuesta USD 169 (más impuestos), convirtiéndose así en un capricho extravagante.

PERO, ¿QUÉ TIENE EL JUUNI BAN?

El Juuni Ban es muy completo. Es servido con queso ahumado sobre una salchicha acompañado por pollo Teiyaki a la mantequilla, cebollas salteadas, hongos Maitake, carne de Wagyu, foie grass, trufas, caviar y mayonesa japonesa. La receta se culmina con un delicoso pan de brioche. Un fast food yanqui, pero al mejor estilo oriental.

Eugene Woo, dueño de la empresa que creó este super hot dog, lo describió a los medios locales de la siguiente manera: "Es salado y tiene sabores fabulosos. Es un hot dog increíble ya que no sólo queríamos poner un montón de ingredientes caros, queríamos algo que impresionase y que encantase a la gente. Fue un gran trabajo de investigación; de prueba y error”.

SOLO PARA MILLONARIOS

¿Pensaste que Juuni Ban era una locura? No. Aquí te mostramos una lista de otros que son incomprables, pero que cuentan con ingredientes que valen su precio.

1. K-O Dog: en Brockton, Massachusetts (EE.UU.), para festejar el Día Nacional del Hot Dog (promovido por un equipo de baseball local) crearon una versión que lleva 250 gramos de carne frita en aceite de trufa, porcini en polvo, crema, caviar y huevas frescas. ¿El precio? 80 dólares. Ellos sí que saben festejar.

2. Dragon Dog: es una salchicha alemana inyectada con cognac Rémy Martin Louis XIII (que cuesta 2000 dólares la botella), langosta en dados, rodajas de carne de Kobe, ricotta, tomates, trufas y salsa picante casera. Un manjar del restaurante canadiense Calgary Stamped que cuesta 100 dólares.

3. California Capitol Dawg: en mayo de 2012, el local en Sacaramento (California, EE.UU.), obtuvo un récord Guinness al preparar el hot dog de salchicha Frankfurt más cara del mundo. La salchicha medía 45 centímetros y se acompañaba con un queso sueco especial (400 dólares el kilo) y una vinagreta de arándanos, pera y coco. Precio: 150 dólares. Lastimosamente este local se cerró, pero si vuelve a habilitarse de seguro va a volver a ser todo un éxito.

4. TheONEdog: poco después de entregado el Guinness a la gente de Sacramento, el restaurante Hot Dog Mike(https://twitter.com/hotdog_mike), en Little Rock, Arkansas (EE.UU.), decidió dar batalla y creó un hot dog de cola de langosta y topping de escamas de oro puro con un valor de 1501 dólares. Por cada venta, los propietarios donan 1500 dólares a una organización sin fines de lucro que ayuda a indigentes.

5. 230 Fifth Dog: el rey de los hot dogs costosos tiene un precio de 2300 dólares y es obra del restaurante/club neoyorquino 230 Fifth. La salchicha está hecha de carne Wagyu madurada durante 60 días y su topping es de cebollas Vidalia caramelizadas en champagne Dom Pérignon, chucrut braseado en champagne Cristal y caviar. Wow.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.