Navidad para golosos (no apto para cardíacos)

(Por NV) Los amantes de los dulces están de parabienes y es que la Navidad, además del tradicional pan dulce con frutas abrillantadas, trae un montón de opciones innovadoras para que se disfrute a lo grande de estas fiestas. Aquí algunos recomendados que no deben faltar en tu mesa.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Casa Rica es uno de nuestros lugares preferidos, ya que es el que más nos mima. En este mercado gourmet vas a encontrar una gran variedad de deliciosos pan dulces caseros y también los tradicionales productos alemanes como el stollen. Los recomendados: el Mini Butter Stollen, así llevás el sabor de la Navidad a donde vayas; y para compartir son perfectas las barritas de mazapán y las galletas navideñas con baño de chocolate.

María Castaña siempre sorprende a todos con sus deliciosas opciones y este año no es la excepción. El de chocolate y el de frutas secas es una cosa de locos, relleno hasta más no poder, especial para los más golosos. En la tienda las dulces asesoras te van a ayudar a elegir el mejor. También tienen cajas navideñas para regalar.

Y cuando hablamos de dulces, Pani es lo primero que se te viene a la mente. La Panidad denominó Pani a estas fiestas y este local te va a sorprender con dos sabores de pan dulces: el de Choco negro, dulce de leche y nuez garrapiñada por una parte y por otra el de Choco blanco y frutos secos. ¡Imposible decirle no a esa bomba!

Guadalupe y Sofía Elizeche, de La Caramella, este año nos deleitan con los panettones, chocottones tradicionales y rellenos (todos llenos de trozos de chocolate) ¿No es lo más? También tenés los que tienen Limón Condensado y chocolate blanco, crema de chocolate y Nutella y el Premium que tiene nueces, almendras, uvas pasas, frutas abrillantadas y una súper cobertura. El Browniettone y el Brigattone son dos nuevos sabores y te prometemos que vas a querer comer todo el año.

El Panettone de De la Casa Pederzani tiene una receta exclusiva que no falla y son ideales como obsequios navideños, una excelente propuesta para regalar a tus seres queridos. Como todos sus pedidos son 100% artesanales, hay que hacer los pedidos al menos 72 horas hábiles para poder producirlos con la calidad que les caracteriza.

Durante todo el año, Todo Rico pensó en una gran propuesta para ofrecer a sus fieles clientes y es por eso que su pan dulce con cobertura de chocolate y frutos secos, promete no defraudar a nadie. Por otra parte, los que aman el helado van a poder deleitarse en Doña Ángela con su pan dulce relleno de helado de americana, portuguesa, dulce de leche guarapi o chocolate guarapi. Explosión de sabores para todos los sentidos.

Aquellos que se cuidan o que eligen comer sano tienen también opciones: El Almacén del Celíaco, Love Cook, La Marchante y Asuka, que tienen pan dulce sin azúcar, sin lactosa y sin caseína, pero sin dejar de lado las riquísimas nueces, almendras, frutas y pasas.

Otro imperdible es el panettone de Karu, llevan tres días de elaboración, como lo dicta la receta original italiana. Son 100% masa madre lo que hace que tengan esa textura y sabor único. Quedan colgados boca abajo un día para lograr una verdadera esponjosidad. Por eso los verdaderos panettones no se pueden decorar arriba, dicen ellos. Podés elegir entre chocolate con naranja, frutos secos y el tradicional.

Y un clásico es Honey, que para este 2019 preparó unos pan dulces especiales de chocolate perfectos para regalar. El esponjoso budín inglés es otra estrella de la casa, junto con muchas otras opciones navideñas como la torta galesa. Mientras que Dolci Delizie tiene unos chocottones que esparcen Nutella, dulce de leche o chocolate.

Innovando siempre, la chef pastelera Ivonne Huber invita a sentir los aromas navideños, degustando su postre estrella de esta temporada: La flor de coco. Es una fina cobertura de chocolate que envuelve un suave mousse con toques de coco. Ambas recubren un corazón cremoso de maracuyá y chocolate Pacari 70%. Es crocante, intenso y delicioso. Perfecto para dar ese toque especial al compartir con tus seres queridos en las fiestas de fin de año. ¡Adiós dietas! Bienvenido 2020.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Angie Duarte: “Esta será una oportunidad para que el mundo conozca la capacidad del Paraguay de liderar con una visión sustentable del desarrollo”

Paraguay pisa fuerte en el radar turístico internacional. Durante la 70ª Reunión de la Comisión Regional para las Américas, celebrada recientemente, la plataforma Amadeus Travel reveló que el país se posicionó entre los diez destinos más buscados de Sudamérica, con un crecimiento interanual del 28% en volumen de búsquedas. El dato surgió del informe “Fortaleciendo la competitividad de las Américas y sus subregiones”, lo que consolidó a Paraguay como un destino emergente en la región.

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.