Nestlé: presente en todos los hogares desde hace 150 años

(Por Nora Vega - @noriveg) Desde 1866, Nestlé ha desarrollado productos basados en la ciencia, inspirados en una gran pasión por la nutrición; y desde hace 52 años, la marca se encuentra en cada uno de los hogares paraguayos. El equipo de InfoNegocios participó de un agradable encuentro en Kitchen Lab, en donde se presentó el quinto tomo del recetario lanzado en el marco de su aniversario.

Image description
Adquirí el tomo 5 este domingo con el diario La Nación.
Image description
Presentación del tomo 5 del recetario coleccionable de Nestlé en Kitchen Lab.

Nestlé es la compañía líder mundial en cafés solubles, fórmulas infantiles, productos lácteos, bebidas chocolatadas, agua mineral, helados y alimento para mascotas. Nació en el año 1866 en Suiza cuando Henri Nestlé, químico de origen alemán, desarrolló una harina a base de leche y cereales tostados. En nuestro país, la marca está presente desde 1964.

En el marco de su aniversario, la marca lanzó unos recetarios cuidadosamente pensados para el consumidor. Son seis tomos que contienen recetas prácticas y fáciles, diseñadas por los reconocidos chefs André Magon y Sebastián Saavedra, quienes se encargaron de dar el toque local y gourmet a cada una de las distintas propuestas.

Cada tomo tiene una temática distinta: Con sabor a hogar (recetas saladas), Dulces tentaciones (recetas dulces), El sabor del equilibrio (recetas saludables), El juego de los sabores (recetas para niños), Del grano a la taza (café) y el último tomo será Buenos días, buenas tardes (desayunos y meriendas).

Los mismos pueden ser adquiridos todos los domingos con el diario La Nación. Además, Nestlé pone a disposición cápsulas de video con el paso a paso de cada receta en su fanpage y en el canal de YouTube Nestlé Paraguay.

TOMO ESPECIAL DEL CAFÉ

El quinto tomo del recetario coleccionable de Nestlé se llama “Del grano a la taza de café” y tiene fabulosas opciones como: Nescafé Dolce Gusto Latte Machiatto con Ladrillos de Chocolate y Almendras, Espresso Martini, Nescafé Cap Colombia con Pan de Batata relleno de Jamón y Queso, Nescafé Dolce Gusto Espresso Intenso con Volcán de Chocolate Semi Amargo, Milkshake de Nescafé y Helado Mega y por último Nescafé Gold Tiramisú. Excelentes propuestas para disfrutar de tus variedades preferidas de una forma diferente y deliciosa.

Kitchen Lab nos recibió con un exquisito aroma a café. La presentación del quinto tomo estuvo a cargo de los directivos de la marca. Luego, André y Sebastián invitaron a los presentes a preparar el Espresso Martini. Por su parte, el artista Edu Vago atrapó la miradas de los invitados pintando tazas y máquinas Dolce Gusto en vivo y también tuvimos la oportunidad de ver una demostración de latte art.

“Para nosotros fue un gran honor poder crear estas recetas especiales para conmemorar los 150 años de una empresa tan prestigiosa como es Nestlé. Fue una experiencia maravillosa. Utilizamos todos los productos de la marca en recetas sencillas y sobre todo fáciles de preparar, con productos que generalmente tenemos en la casa”, expresó el chef André Magon.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.