Nissan Versa 2020: Paraguay es el primer país de la región en presentarlo

La segunda generación del sedán de la marca japonesa llega al continente con un rediseño vanguardista, alto equipamiento de seguridad y tecnología que desafían los estándares de su segmento. Paraguay es el primer país en contar con las primeras unidades en el Mercosur. 

Image description

El Nuevo Nissan Versa 2020 debutó en Paraguay de la mano de Cuevas Hermanos del Grupo Garden, con un diseño totalmente renovado y alineado a la nueva imagen global de la marca. El lanzamiento se realizó en la CADAM Motor Show y contó con la presencia de directivos e invitados especiales.

El Nuevo Nissan Versa 2020 es uno de los tres modelos más vendidos de la marca en Latinoamérica, gracias a las características que lo destacan: amplio interior, tecnología de última generación y un alto nivel de rendimiento.

En el marco del lanzamiento, Matias Fratta, encargado de la marca, comentó: “Estamos muy emocionados por ser el primer país en Sudamérica en lanzar el Nuevo Nissan Versa, que en su segunda generación, tendrá un precio de entrada de $15.990, manteniendo el mismo costo del modelo 2019, con el plus de un equipamiento en seguridad completamente reforzado; destacando la cámara 360º, que hasta ahora, ningún vehículo en su segmento posee”.

Junto a los cambios estéticos, la segunda generación de Versa llega con mejoras en su tren delantero. Cuenta con un motor 1.6 litros de nueva generación que ofrece un excelente desempeño y mejor economía de combustible. Otorga 118 HP y un torque de 110 lb-pie / 4000 rpm. Además, el interior amplía la sensación de espacio, está fabricado con nuevos materiales de alta calidad y asientos Zero Gravity.

Con diferentes niveles de equipamiento, el Nuevo Nissan Versa 2020 ya está disponible en el mercado paraguayo, inicialmente dos versiones: Advance y Exclusive con opciones en transmisión mecánica y automática CVT, ofreciendo un manejo más cómodo y emocionante.

Las versiones mencionadas pueden ser adquiridas en los showrooms de Nissan Paraguay con planes de financiación accesibles para todo el público:

-        Plan Uber

-        Plan Renting Car

-        Plan Familiar

-        Plan Flexible

Para más información ingresar a www.nissan.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.

Flor de Jamaica: un cultivo con alto potencial para la agroindustria paraguaya

(Por SR) El cultivo de la flor de Jamaica (también conocida como rosella), tradicionalmente popular por sus usos medicinales y alimenticios, empieza a ganar terreno en Paraguay como una alternativa agrícola rentable y con gran proyección de exportación. Investigaciones llevadas adelante por el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la UNA revelan que esta planta, lejos de ser un cultivo exótico sin futuro, encuentra en el clima y el suelo paraguayos condiciones excepcionales para desarrollarse con altos rendimientos.

Fernando Acosta Díaz: “Este año nos propusimos duplicar nuestra presencia en Feria Anuga y llegar a 50 empresas”

(Por LA) Las relaciones comerciales entre Paraguay y Alemania viven un momento de expansión sin precedentes. Lejos de limitarse a vínculos diplomáticos tradicionales, la alianza entre ambos países se consolida como un modelo de cooperación estratégica, inversión sostenible y visión compartida hacia el desarrollo. Empresas como Cartones Yaguareté y Blaupunkt ya generan más de 1.000 empleos y proyectan nuevas expansiones.

Eva Morel y Jeny Samaniego: “Comprendimos a fondo las necesidades del mercado y valoramos la importancia de un servicio consistente”

GETSE, que significa “Gestiones, Trámites y Servicios”, es una consultora fundada por las químicas farmacéuticas Eva Morel y Jeny Samaniego. Con una amplia trayectoria en el rubro, decidieron crear este espacio con el objetivo de brindar acompañamiento profesional a colegas del área, facilitando procesos, orientaciones técnicas y servicios especializados en el sector químico-farmacéutico en el país.

Paraguay apunta a EE.UU., Japón, India y Taiwán como aliados para el friendshoring (¿de qué se trata?)

Nearshoring y friendshoring son estrategias cada vez más adoptadas por empresas internacionales que buscan instalarse en países cercanos o aliados, con el fin de reducir costos logísticos y operar en entornos estables. Con más de 300 empresas operando bajo el régimen de maquila, Paraguay emerge como un destino estratégico para este tipo de inversiones. Desde la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex) señalaron que sectores como autopartes, agroindustria, tecnología y confecciones tienen un alto potencial para atraer inversiones relocalizadas desde Asia, Estados Unidos, Japón e India.

Paraguay celebra el Día Nacional del Químico con la mirada puesta en el Congreso FEFAS 2025

(Por SR) La profesión del químico farmacéutico en nuestro país atraviesa un momento clave. En el marco del Día Nacional del Químico, profesionales del rubro reflexionan sobre los desafíos de la profesión y las expectativas que genera el XXIV Congreso de la Federación Farmacéutica Sudamericana (FEFAS) dentro del cual también se desarrollará el XIII Congreso Nacional Farmacéutico, y que tendrá lugar el próximo 5 y 6 de junio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería, un evento que sin dudas promete revolucionar el rubro tanto a nivel nacional como en la región.