No Mames Wey, la cadena comida mexicana llegó a Paraguay (buscarán cerrar el año con tres locales más)

(Por NV) La cadena de tacos y comida mexicana No Mames Wey desembarcó en Paraguay, en el Shopping Mariscal. La marca espera seguir creciendo en el país y en la región de la mano del Grupo 9890, aliado estratégico en la región de Gadea Group. La misma ofrece comida tradicional mexicana, pero sus locales están inspirados en una estética muy urbana y de street food.

Image description
Image description

La marca nace de la mano de Roger Antelo y Samuel Salinas, dos amigos y empresarios que, estando en España, deciden ir a comer unos tacos, pero no encuentran una oferta gastronómica adecuada. Y fue entonces cuando se plantearon lanzar un concepto auténtico mexicano. La empresa cuenta con un plan de expansión fuerte que les permitió abrir varias decenas de locales en España, Portugal, Estados Unidos, Argentina, Dubái y ahora llegó a Paraguay. 

“Somos muy populares por nuestras campañas de marketing, sobre todo de Street Marketing. Hemos hecho manifestaciones fake por calles pidiendo tacos con descuento, hemos repartido comida gratis en espacios públicos, hemos presentado shows de lucha libre en los locales, etc.”, explicó Guillermo Chas, titular del Grupo 9890, socio estratégico en Paraguay del Grupo Gadea (España).

En el menú de No Mames Wey se puede encontrar tacos, quesadillas, burritos, nachos, margaritas, micheladas, cervezas (birras) y otros productos de gran calidad elaborados en centros de producción propios. Las recetas son originales de México, pero con el “toque” de nuestro chef ejecutivo que se encuentra en el centro de producción de España, en Galicia. Desde allí salen todas las recetas que se implementan en cada país y se adaptan al gusto de los consumidores si es necesario. 

“Durante las próximas semanas analizaremos las propuestas y sugerencias del público asunceno para perfeccionar nuestra oferta gastronómica a lo que el cliente desee”, dijo Agustina González, titular del Grupo 9890, socio estratégico en Paraguay del Grupo Gadea (España).

“Lo que verdaderamente nos diferencia en el mercado es la calidad de los productos con los que elaboramos nuestros rellenos, con auténticos sabores de México como el Pastor, la Birria de Ternera y la Tinga de Pollo, además de las Carnitas, el Pulled Pork y una opción vegana. Además estamos desarrollando combos como el Taco Guasu y el Burrito So’o que estarán disponibles en las próximas semanas, basándonos en las preferencias que nos viene demostrando el público local”, adelantó.

En cuanto a la locación, Agustina mencionó que buscaron mantener la esencia de No Mames Wey, pero adaptándola al shopping, como ya se hizo en Argentina con gran éxito. “Elegimos la zona porque es muy pujante, con un público exigente, gran concurrencia de gente y, en especial, porque el Shopping Mariscal es uno de los centros comerciales de mayor calidad y relevancia de Asunción”, sostuvo.

“Está claro que el Shopping Mariscal cuenta con grandes marcas de reconocimiento local e internacional, y el patio de comidas es un emplazamiento ideal para hacer llegar nuestra propuesta gastronómica a la sociedad paraguaya”, mencionó Agustina.

El local cuenta con la estética icónica de la marca, permitiéndole al cliente vivir una experiencia que lo acerca a la cultura y costumbres de México. Como se encuentra en el shopping está preparado para satisfacer una demanda continua de comensales, elaborando platos frescos y sirviendo todo tipo de bebidas desde las 11:00 hasta el cierre, que los fines de semana se extiende hasta las 00:00. “Tenemos capacidad para expandir cientos de órdenes por día”, aclaró Guillermo.

La experiencia en este local es personalizada, ya que cada persona puede armar su taco, quesadilla o burrito con el relleno que más le guste, como así también combinar distintos sabores en los combos de varias unidades. Guillermo informó que la inauguración de No Mames Wey fue muy positiva en cuanto a ventas y observaron que hay un marcado interés en nuestros productos, por lo que no solo creen que alcanzarán las proyecciones de ventas sino que podrán abrir pronto nuevas franquicias.

“En breve estaremos inaugurando otro local en un centro comercial muy conocido del Gran Asunción, más precisamente en Mariano Roque Alonso, y tenemos el objetivo de abrir al menos tres locales más en el curso del año, contando ya con el interés de otros potenciales franquiciados e inversores”, finalizó Guillermo.

Más datos

El local está ubicado en el Shopping Mariscal, Bloque B, Piso 3, Patio de Comidas. Encontrales en Instagram como @nomames.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.

Paraguay liderará la presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo (proyecta ingresos de US$ 350 millones)

(Por BR) Paraguay se está posicionando como sede de grandes eventos internacionales. Este segmento proyecta generar ingresos de US$ 350 millones en 2025, gracias a la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de gran envergadura, como el WRC-Py en agosto, entre otros eventos científicos, deportivos y corporativos ya confirmados para este año.