Nuevo WRX Sport Wagon de Subaru, un deportivo familiar de alto rendimiento, innovación y seguridad

(Por BR) Subaru lanzó su nuevo modelo: WRX Sport Wagon, una versión más familiar, que combina innovación tecnológica con comodidad y versatilidad. Este modelo se destaca por su sistema de seguridad avanzado llamado EyeSight, diseñado para prevenir colisiones y mejorar la experiencia de manejo.

Image description

El vehículo ya se encuentra disponible en el mercado, con un precio de US$ 45.500 con cuotas desde US$ 278. “Subaru WRX se presenta como una opción ideal para quienes buscan un automóvil que ofrezca seguridad y tecnología avanzada”, indicó Aldo Cresta, director de Tokyo Motors SA.

El sitio de la marca destaca que WRX son letras que se construyeron primero con nieve, tierra y barro de los circuitos del rally y luego con el asfalto de las pistas más desafiantes del mundo. Este nuevo modelo de Subaru alcanzó un estatus de culto, cargado de pasión por el performance y la adrenalina que emana de los corazones de sus seguidores. Venerado por fanáticos entusiastas del Motorsport, sus avanzadas características están generalmente reservadas para autos de lujo.

“La marca japonesa continúa ampliando y renovando su gama de modelos y esta vez lo hace con la variante wagon de su modelo insignia: WRX, siglas que hacen mención a World Rally Experimental. Además, posee una diseño exterior llamativo, rendimiento avanzado y características de seguridad mejoradas”, comentó Cresta

A diferencia de Subaru sedán, este modelo se destaca por su versatilidad como auto deportivo familiar, que permite disfrutar de la emoción al volante sin renunciar a la practicidad de llevar a la familia a donde sea necesario.

Diseño interior

El diseño de los asientos delanteros con tapiz Ultrasuede, desarrollado conjuntamente con esta marca, es exclusivo para Subaru. Su tapiz en cuero para el volante y el sistema climatizador automático bi-zona brindan un gran confort de conducción.

Una gran pantalla Infotainment ubicada en el centro del panel frontal de alta definición de 11,6” integra varias funciones, además del sistema de audio de alta definición Harman Kardon, haciendo el tiempo de viaje más divertido y satisfactorio. All New WRX Wagon se ve por fuera tan impresionante como se siente en su interior.

Tecnología & seguridad

En cuanto a la seguridad, WRX Wagon 2025 está equipado con la tecnología de asistencia a la conducción EyeSight. Entre sus características destacadas se encuentran la advertencia de cambio de carril, el aviso de arranque del vehículo precedente, el control de crucero adaptativo, el frenado preventivo de colisión, dirección de emergencia autónoma.

Tiene también control de centrado de carril y control de dirección adaptativo del vehículo anterior, gestión del acelerador previo a la colisión, limitador de velocidad manual, entre otras opciones. Cuenta con ocho airbags y suma elementos como frenos de disco ventilados en las cuatro ruedas, frenado automático de reversa, alerta de tráfico cruzado trasero, sistema de detección del punto ciego y cámara de visión trasera.

Potencia

La unidad de potencia de WRX Wagon, es un motor Boxer, en este caso 2.4 turbo de inyección directa que registra 275 HP y 350 Nm de torque. La transmisión es automática, CVT Subaru Performance Transmission. La potencia es enviada a las cuatro ruedas a través del sistema Symetrical AWD.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.