Nutri tips: Hacer dietas = deseos dulces. ¿Por qué?

(Por Natalie Ríos) Cuando nos estamos cuidando siempre tenemos ganas de comer algo dulce, porque el cuerpo siente la carencia de lo que se eliminó con el nuevo plan alimentario, que por lo general es menos  calórico, bajo en grasas y dulces. A continuación, algunas recomendaciones a tener en cuenta para esos infaltables momentos.

Cuando uno desea bajar de peso es necesario tener una alimentación menos calórica, pero completa y balanceada, esto permitirá disminuir la ansiedad y deseos intensos hacia los alimentos que nos gustan demasiado. La combinación de las preparaciones es fundamental ya que las proteínas (carnes y quesos magros) son saciógenos por excelencia, al igual que la fibra (verduras) y los carbohidratos, que no pueden faltar porque son el azúcar por excelencia que si se eliminan me producen más deseos de comer dulces.

Cuando tengo antojitos, es importante determinar si éstos se deben a esa carencia que mencionamos o a una situación de stress, ansiedad u otro factor; ya que la sugerencia de comerlos o no, depende de si se trata de hambre fisiológico (por comer poca cantidad o por privarnos y desear en demasía lo prohibido) o hambre psicológico (ansiedades, miedos, cansancio).

Si es el primero de los casos se recomiendan tentempiés o alimentos que no superen 120 a 140 calorías, por ejemplo: una barrita, un postre dietético, una fruta, un bombón pequeño, 15 frutas secas (almendras, nueces partidas, avellanas), entre otros alimentos que se llaman colaciones.

Si lo que ocurre es lo segundo; estoy muy cansado/a y me aparece la idea de que comiendo me estimulo para seguir, esto solo provoca bienestar momentáneo para luego pasar a ser una molestia, por lo tanto comer en estas situaciones no es una buena opción, será ideal en esos casos relajarme, hacer una pausa activa o salir a caminar y distenderme hasta volver a la calma.

Estos tentempiés deben tener un lugar dentro del menú diario ya sea como colaciones (media mañana, media tarde o media noche) o deben estar como postres ya que sino se convierten en picoteos.

Para que la distribución de estas colaciones y postres a lo largo del día sea saludable se pueden incluir los alimentos de la siguiente manera: si tenemos dos colaciones y dos postres al día, estos deben ser como mínimo dos frutas, un lácteo, un dulce. Un ejemplo ideal sería:

Media mañana: un yogur.
Postre almuerzo: una fruta.
Media tarde: un dulce.
Postre cena: una fruta.

Además de detectar qué tipo de hambre es el que tengo, es importante conocer dos puntos fundamentales; qué relación tengo con los alimentos que elijo para estos momentos tentadores y por otra parte, saber leer la etiqueta nutricional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.