Paso a paso: estas aplicaciones podrían ayudarte a mejorar tu calidad de vida

La vida healthy se impone y actualmente son muchas las personas que se preocupan tanto por su bienestar físico como mental. Gracias a la tecnología hoy contamos con varias herramientas que pueden ayudarnos a llevar un mejor estilo de vida, y por eso hoy te recomendamos cinco apps relacionadas a la salud que quizás te sirvan en tu día a día.

Image description


Samsung Health

Es una aplicación especial de la compañía surcoreana que puede servirte para hacer un seguimiento de tus actividades físicas, nutrición, estrés, ritmo cardiaco y sueño, que además aporta comentarios útiles. Entre muchas funciones, con esta app –que posee un detector automático de movimiento– podrás fijarte metas deportivas y controlar tu estado, como por ejemplo kilómetros recorridos, ritmo cardiaco y calorías quemadas en tantos minutos. También podés medir y solucionar tu nivel de estrés mediante un ejercicio de respiración, monitorear tu sueño diario, así como definir objetivos de nutrición gracias a un informe detallado de cada comida del día. Está disponible para Android.

Social Diabetes

El pasado 14 de noviembre se recordó el Día Mundial de la Diabetes, de modo que te presentamos una de las plataformas más famosas para mejorar el control de esta enfermedad. Esta aplicación sirve para monitorear el nivel de glucosa e insulina, calcular la cantidad de carbohidratos ingeridos, anotar los medicamentos y chequear la actividad física, para tener un registro constante. En síntesis, la app ayuda a llevar una correcta gestión de la enfermedad por medio de recomendaciones y controles, para luego compartir los resultados al médico de cabecera o familiares. Está disponible para todos los dispositivos.

Manual de Primeros Auxilios

Es una herramienta que funciona sin internet así que puede serte útil en cualquier momento, cuenta con una interfaz bastante sencilla, pero posee información de gran utilidad sobre diferentes padecimientos que podrían ser solucionados mediante una atención rápida. La app brinda datos como conceptos, causas, qué hacer, entre otros, de manera detallada y hasta con ilustraciones, acerca de problemas como la asfixia, desmayo, fracturas, quemaduras, mordeduras, hemorragias, y demás.

S’Acabó

Consiste en una herramienta para dejar de fumar creada por la Sociedad Española de Especialistas en Tabaquismo (Sedet). Funciona fijando hábitos y motivaciones, brindando consejos según el momento en que se encuentra el usuario, juegos distractores para momentos de pánico, recuerda los beneficios, los logros, brinda información acerca de los cambios en la salud, medicamentos, qué hacer en casos de síndrome de abstinencia y recaídas, además de un informe sobre tus ahorros al dejar de gastar en cigarrillos. Es una app muy completa pensada para todos los casos.

Worry Tree

Se trata de un instrumento simple y rápido que a través de preguntas básicas puede calmar la preocupación o ansiedad. La utilización constante de la plataforma puede lograr resultados como la distracción del usuario, así como ayudarlo a encontrar y resolver sus problemas, lo que conllevaría a un mejor estado mental y por lo tanto mayor productividad. Su método se basa en la terapia cognitiva conductual a partir del momento que uno nota que empieza a preocuparse por algo. Plantea preguntas básicas como: ¿qué te preocupa ahora? ¿puede solucionarse o no tenés control sobre ello? El paso siguiente es crear un plan de acción o distracción.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Macarena Ruiz desde Tañarandy: “Este es nuestro año de prueba y estamos haciendo todo para que esté a la altura de lo que organizaba mi papá”

(Por SR) Cada Semana Santa, la pequeña comunidad de Tañarandy, en el distrito de San Ignacio, Misiones, se transforma en un epicentro de cultura y espiritualidad, lo que a su vez genera un importante movimiento económico. Esta edición, sin embargo, es especial. Por primera vez se realiza sin la presencia física de su creador, el artista Koki Ruiz, fallecido en diciembre de 2024. Su familia tomó la posta con el firme propósito de mantener viva la tradición artística que enorgullecía a uno de los artistas más renombrados de nuestro país y, con ella, también la dinámica comercial que se consolidó alrededor del evento.