Porsche Paraguay presentó dos nuevos deportivos para los amantes de las pistas

Hace solo unos días Diesa presentó los nuevos deportivos Porsche 718 Spyder y 718 Cayman GT4, dos vehículos preparados tanto para la carretera como para el autódromo, que según Jorge Puschkarevich, gerente de la firma, representan la última oportunidad de los clientes de adquirir un automóvil análogo dentro de la línea.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Por primera vez, el 718 Spyder y el 718 Cayman GT4 comparten la misma base tecnológica, es decir, el motor atmosférico de seis cilindros y 3.995 centímetros cúbicos de nuevo desarrollo, así como la caja de cambios manual de seis velocidades, al igual que los 420 caballos de potencia. Mientras que el GT4 representa el nivel de entrada a los Porsche GT aprobados para la carretera, el Spyder es el vehículo ideal para enfrentarse a todo tipo de curvas. Los dos disponen de una gran eficiencia aerodinámica, de un chasis GT y de frenos eficaces.

Con su transmisión manual, estos deportivos superan la barrera de los 300 km/h, el 718 Spyder tiene una velocidad máxima de 301 km/h, mientras que el 718 Cayman GT4 puede alcanzar 304 km/h. Ambos aceleran de 0 a 100 km/h en 4,4 segundos. El régimen máximo del motor es de 8.000 revoluciones y el incomparable sonido bóxer se mantiene sin adulterar. Entre las novedades técnicas más destacadas están el control de cilindros adaptativo que, cuando el propulsor funciona con carga parcial, interrumpe temporalmente el proceso de inyección en una de las dos bancadas para reducir el consumo de combustible.

Entre las características más relevantes del nuevo 718 Cayman GT4 está la importante mejora del concepto aerodinámico, con él, se logra 50% más de carga aerodinámica sin que ello afecte el índice de resistencia al aire, lo que demuestra su extraordinaria eficiencia. Este auto puede ser configurado tanto para utilizarlo en las calles como para correr en las pistas. En lo que respecta al nuevo 718 Spyder, se trata de una máquina purista diseñada para proporcionar placer de conducción, con una capota ligera que permite lograr la máxima velocidad. Este modelo continúa la historia de los famosos roadsters Porsche 550 Spyder y 718 RS 60 Spyder.

“Podríamos decir que es la última oportunidad de comprar un auto análogo dentro de esta línea, la siguiente generación ya vendrá con pantallas digitales, desaparecerán las agujas y los relojes convencionales, ese es el punto fuerte de estos modelos. Con el paso del tiempo uno se podrá sentar al volante de estos vehículos y sentirá la sensación de manejar un mecánico con mucha potencia, con el ruido particular de un motor aspirado. Es el último aliento del pasado”, manifestó Puschkarevich, sobre las presentaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Miami y Atlanta son las dos ciudades más emocionantes de USA (Según el estudio de FinanceBuzz)

(Por Taylor con la colaboración de la redacción In Miami) Un estudio de FinanceBuzz (2024) reveló una gran verdad: Florida es el laboratorio perfecto para entender cómo las ciudades compiten en la economía de la atención. Con Miami como segunda ciudad más emocionante de EE.UU. (71.7/100) y Jacksonville en último puesto (14.3/100), analizamos las razones que convierten a Miami en un imán global —y lecciones brutales para emprendedores en LATAM y España—.

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Trump desde Florida anuncia que Coca-Cola lanza una línea de productos con azúcar de caña (un guiño a su impulso de desalentar productos ultraprocesados)

(Por Maqueda y Maurizio) ¿Puede una decisión presidencial transformar una industria de 240 mil millones de dólares y redefinir los hábitos de consumo de 330 millones de estadounidenses? La respuesta llegó cuando Donald Trump anunció que Coca-Cola lanzará una línea con azúcar de caña en Estados Unidos, marcando un punto de inflexión histórico en la industria de bebidas.