Postres congelados de La Caramella (imperdiblemente deliciosos)

(Por NV) La Caramella cuenta con una línea de congelados, perfecta para disfrutar en familia y divertirse cocinando. Encontrá sus deliciosos postres, incluyendo también algunos sin lactosa, en las tiendas de Biggie Express de todo el país. Y ¡atención golosos!, que las hermanas Elizeche por el momento toman pedidos de delivery y pronto se estarán sumando a otras plataformas digitales de ventas.

Image description
Image description
Image description

El 10 de abril de este año, esta empresa gastronómica creada por dos hermanas emprendedoras cumple siete años en el mercado y aunque actualmente la tienda ubicada en el barrio Carmelitas está cerrada ellas se están reinventando. “Estamos 100% cerrados en lo que es atención al cliente y en la cafetería (ni siquiera pick out), por voluntad propia, ya que nos sumamos al esfuerzo que está haciendo todo el país, priorizando la salud de nuestros colaboradores y de la ciudadanía”, comentó Sofía Elizeche.

Sofía detalló que la manera en que decidieron trabajar por ahora es aceptando ciertos pedidos de productos seleccionados. “Contamos con un menú digital y hacemos delivery, tomando todas las medidas necesarias, nosotras (las dueñas) estamos a cargo de toda la producción y el negocio en sí. Así como cuando empezamos hace siete años”, señaló.

La situación actual realmente afecta un montón en lo que se refiera a la atención al cliente. “Como todos, tenemos la incertidumbre de cuándo volveríamos a abrir nuestra querida casita, y por el momento nos vamos a enfocar en las líneas de congelados, que ya teníamos desarrolladas y que lanzamos en setiembre de 2019”, indicó.

La línea de congelados

Por medio de la línea de congelados La Caramella ofrece soluciones gastronómicas. “Son productos artesanales de calidad y esta presentación permite que se puedan mantener congelados más de seis meses, sin perder sus atributos, ya que están preparados para ser horneados en el momento”, mencionó. Además, cada uno se encarga de vivir la experiencia de cocinar su propio postre en solo 15 minutos. “Nada como el sabor de lo recién horneado”, agregó.

Disfrutá de deliciosos productos como el Volcán Choconutella, el Volcán Dulce de Leche y las tradicionales Cookies Rellenas Dulce de Leche y Cookies Tres Chocolates. Dentro de esta línea. Las hermanas Sofía y Guadalupe crearon también productos congelados sin lactosa como un volcán y un brownie. Según ellas, en este momento estas opciones dulces se están vendiendo súper bien, sobre todo por la practicidad que presenta a la hora de cocinar.

“Preparar esta línea nos llevó muchísimo tiempo. Era un proyecto que soñábamos desde que iniciamos con la marca y al fin se dio. Nos tomó casi un año de muchas pruebas, permisos legales, permisos de la INAN, diseño de packaging con todo lo que eso requiere información nutricional, logística, distribución y otros factores. Lo que nos caracteriza siempre es que todo lo que realizamos es artesanal”, especificó.

La joven emprendedora manifestó que la producción mensual va variando, pero aproximadamente es de 1.500 unidades. Los productos actualmente son distribuidos en todos los puntos de Biggie Express del país, así como en tiendas específicas con las cuales van trabajando. “En unos días más también estaremos ingresando a plataformas digitales que se encargarán de comercializar nuestros productos”, anunció.

En cuanto al delivery, Sofía dijo que van a reinventarse, renovarse y crecer dentro de todo lo que sea posible, utilizando diferentes plataformas digitales. “Creo que la innovación en tiempos difíciles es un valor agregado que nosotros, los emprendedores, presentamos siempre en nuestros productos”, analizó. “Invito a todos los paraguayos que hoy más que nunca consumamos productos nacionales”, concluyó.

Para más informes llamar al (0971)248-739 o escribir a lacaramellapy@gmail.com. Seguiles en las redes sociales: @lacasamellapy

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.