“Realmente es la pandemia. Esto no solamente es un sistema de pago para las máquinas de café, sino prácticamente para todo negocio, donde la utilización del dinero físico era ya una complicación”, explicó Jorge Agüero, encargado operativo de Cafetto. La necesidad surgió a principios de 2020, cuando el miedo al contagio llevó a los usuarios a evitar tocar botones físicos y buscar alternativas más seguras para seleccionar y pagar sus bebidas.
El proyecto de Cafetto combina tecnología local con algunos componentes importados, como que no se conseguían en Paraguay. “La expertise en el desarrollo tanto del software como del hardware fue realizada por conocedores en nuestro país. El ensamblado del hardware es paraguayo y el software, completamente local”, aclaró Agüero, destacando la capacidad de los profesionales paraguayos para enfrentar desafíos tecnológicos complejos.
La experiencia de usuario cambió por completo porque ahora los clientes pueden pagar su café sin contacto, simplemente usando su celular, lo que agiliza el servicio y reduce riesgos sanitarios. Este avance ha despertado interés más allá de las fronteras porque países vecinos del Mercosur, especialmente Brasil, ya han consultado sobre la posibilidad de replicar la tecnología en sus propios negocios. “Parte de nuestros vecinos también están interesados porque vieron el funcionamiento aquí en Paraguay”, comentó Agüero.
El desarrollo de Cafetto también refleja un cambio cultural y empresarial ya que, no se trata solo de modernizar un dispositivo, sino de repensar la manera en que los clientes interactúan con el negocio. “El cambio implica repensar cómo se interactúa con los clientes y cómo se puede expandir esta solución a otros mercados”, afirmó Agüero. Y resaltó: “El profesional paraguayo está capacitado para implementar este tipo de tecnologías y otras que se puedan desarrollar en el futuro. Este es el punto inicial para la implementación de nuevos sistemas de pagos, incluso los que ya se están utilizando en Asia”.
Actualmente, las máquinas con este sistema se encuentran en fase de salida al mercado, marcando un paso pionero en la digitalización de dispensadoras automáticas en Paraguay. La experiencia de Cafetto demuestra que la innovación no siempre requiere gigantes tecnológicos o laboratorios sofisticados, más bien puede nacer de la observación de necesidades reales, la creatividad y la capacidad de los profesionales locales.
Tu opinión enriquece este artículo: