Rodomaq estuvo presente en la reciente Expo Máquinas 2017

La empresa participó de la primera edición de la feria más importante de maquinarias de la construcción del país, con sus productos de Iveco y Case Construction.

Image description
Image description
Image description
Image description

En conversaciones con el Sr. Cleidson da Silva, gerente de la sucursal de Rodomaq en Asunción, nos comentó que “la feria fue un éxito teniendo en cuenta que era la primera vez que se realizaba un evento de esta magnitud  en el país, enfocado al gremio de la construcción.”

“Las pruebas dinámicas fueron muy importantes en la feria”, aseguró, pues “permitieron apreciar el trabajo que realizan las máquinas. No es lo mismo contarlo que verlo en directo. Todo el potencial de fuerza y performance se pudo comprobar”.

Da Silva señaló también que “participar en este tipo de eventos permite dar a conocer aún más las marcas con las que trabajamos, sus bondades y todo los trabajos que pueden realizar, así como el abanico de opciones en maquinarias que las marcas pueden ofrecer. Lo cual es muy importante pues los asistentes fueron empresas constructoras, empresas del rubro ingeniería, y empresas de transporte, que son nuestros clientes potenciales.”

Los productos de las marcas Iveco y Case Construction expuestos por Rodomaq fueron la Excavadora CX210, la Motoniveladora 865B, la Pala W20, la Retro 580N u la Mini pala SR200, destacándose la Motoniveladora 865B por su potencia, su lámina de corte (exclusiva de la marca) y su radio de giro ayudado por su articulación delantera, también exclusiva.

Fueron asimismo expuestas la excavadora Case cx210x, la retropala Case 580n, y la motoniveladora Case 865B. En camiones, fue muy admirado el tractocamión Iveco Stralis.

Cabe señalar que en la excavadora Case, el sistema hidráulico optimiza las operaciones a través de ciclos más rápidos, con alto rendimiento y ahorro de combustible.

En cuanto a la retroexcavadora Case 580N, proporcionan una fuerza de excavación y de carga sin igual en el mercado, con mayor alcance y capacidad de elevación superior, además de permitir la mayor visibilidad de la categoría.

Por su parte, la motoniveladora Case 865B: es reconocida por su desempeño y elevada productividad. La hoja central, de alta capacidad de corte, posee un perfil multiusos, que permite un corte con esfuerzo reducido, ya que el material cortado es desplazado en lugar de ser empujado. El resultado es un menor consumo de combustible y mayor vida útil de los componentes.

En otro orden de cosas, el directivo de la empresa comentó que muy pronto Rodomaq estará abriendo una nueva sucursal en Minga Guazú.

Rodomaq está presente en Asunción: Rca. Argentina 9006 esq. Encarnación, en Santa Rita: Ruta VI Km 210 Barrio Sinuelo, en Nueva Esperanza: Súper Carretera Km 130 y próximamente en Minga Guazú.

Tel +595 21 237 6545 Mail: sac@rodomaq.com.py     

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Renato Scura: “Posicionar una marca no se trata de hablar más fuerte ni de hacer más ruido, sino de ser auténticos y conectar con las personas correctas”

(Por BR) Renato Scura, Head of Marketing Cadiem Casa de Bolsa, sostiene una filosofía de trabajo centrada en el propósito: cada estrategia debe tener un objetivo claro, indicadores definidos y capacidad de adaptación. Cree en los planes a largo plazo construidos sobre pequeñas victorias y en la coherencia como reflejo de calidad. Para él, posicionar una marca no es solo hacer ruido, es conectar desde la autenticidad y mantener al cliente en el centro. Afirmó que la tecnología y la inteligencia artificial ya son un estándar indispensable, aunque destaca la importancia de “digitalizar sin deshumanizar”.