Sale de la pista: Ferrari revoluciona el mercado con su nuevo superdeportivo, el F80

La marca italiana presentó su nuevo superdeportivo de serie limitada, el Ferrari F80. El lanzamiento se dio durante las Finali Mondiali, el icónico cierre de la temporada deportiva de Ferrari, celebrado en el legendario autódromo Enzo e Dino Ferrari entre el 15 y el 21 de octubre pasados.

Image description
Image description
Image description

En un entorno cargado de pasión y velocidad, el F80 se presentó junto a otros modelos emblemáticos de la marca, consolidando una vez más el lugar de Ferrari en la cúspide del automovilismo mundial. Con solo 799 unidades producidas, el F80 entra en el panteón de los Ferrari más exclusivos, uniéndose a la selecta lista de leyendas como el GTO, F40, F50, Enzo y LaFerrari.

Sin embargo, lo que realmente distingue al F80 es su increíble tecnología, inspirada directamente en la Fórmula 1 y en los éxitos de Ferrari en el Campeonato del Mundo de Resistencia, incluyendo las victorias en las 24 Horas de Le Mans en 2023 y 2024 con el 499P.

El Ferrari F80 fue el protagonista indiscutible del evento, compartiendo escenario con modelos históricos y actuales, como los 499P ganadores y los 296 GT3 y 296 Challenge, que dominaron las competiciones de la Ferrari Challenge. Pero el momento culminante llegó el domingo pasado, cuando el F80 desfiló por el circuito junto a estos iconos del automovilismo.

Este nuevo modelo es más que un simple superdeportivo; es un compendio de avances tecnológicos. Su motor V6 de 120° y 3 litros de cilindrada ofrece una potencia récord de 900 HP, con una relación de 300 CV por litro.

Además, su sistema híbrido añade otros 300 CV gracias a la tecnología eléctrica (MGU-K y e-4WD), lo que lo convierte en el Ferrari de carretera más potente jamás fabricado. En conjunto, el F80 alcanza una carga aerodinámica de 1.050 kg a 250 km/h, un logro alcanzado gracias a la sinergia entre un alerón trasero activo, un innovador sistema S-Duct y una sofisticada aerodinámica inspirada en la Fórmula 1.

El diseño futurista del F80, con influencias del mundo aeroespacial, no sólo refleja su poder, sino también su enfoque en el conductor. Su habitáculo 1+ y su chasis de fibra de carbono han sido optimizados para mejorar la dinámica de conducción, reduciendo el peso sin sacrificar el confort.

Incluso su sistema de suspensión activa, heredado del Ferrari Purosangue y rediseñado específicamente para este modelo, ofrece un equilibrio perfecto entre rigidez en circuito y comodidad en carretera.

El Ferrari F80 es más que un auto, es una declaración de intenciones. Con cada detalle, desde su motor híbrido hasta su diseño vanguardista, Ferrari ha conseguido una vez más proyectar su legado hacia el futuro, posicionando al F80 como el superdeportivo que marcará una nueva era en el automovilismo mundial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.