Samsung lanza su última serie de televisores con IA: fluidez, alta conectividad y definición

Samsung acaba de presentar su más reciente gama de nuevos televisores para este 2024, con los modelos Neo QLED 8K y 4K, además del OLED, impulsados por inteligencia artificial.

Image description

En primer lugar, vale la pena hablar del Neo QLED 8K, equipado con el avanzado procesador NQ8 AI de tercera generación, que ofrece un procesamiento neuronal (NPU) con el doble de velocidad que su versión anterior.

Por otra parte, con la AI Motion Enhancer Pro hace que la acción rápida sea más fluida y clara. A su vez, ofrece un audio preciso gracias a la tecnología de sonido AI, mediante un amplificador de Voz Activo Pro que se encarga de la extracción de diálogos del ruido de fondo.

Neo QLED 8K también cuenta con funciones de IA Auto Game, que se activa durante los juegos, optimizando los efectos visuales y el audio para una experiencia de juego sea todavía más envolvente y atractiva para el usuario, mientras que el modo Energía AI ahorra energía sin comprometer la calidad de la imagen.

En cuanto al modelo QLED 4K, cuenta con un procesador NQ4 AI Gen2 que va de la mano con las tecnologías Real Depth Enhancer Pro y Quantum Matrix. De hecho, y según la marca, este televisor cuenta con "la primera pantalla del mundo con el sello Pantone Validated para una mayor precisión del color", y todo, para una experiencia de audio envolvente.

Según comunicó el fabricante, la nueva gama de televisores Neo QLED 4k estará disponible en tamaños de 43 a 98 pulgadas

Televisores OLED

Se trata de los televisores con paneles OLED, disponibles en tres modelos (S95D, S90D y S85D) con tamaños que van desde las 48 a las 83 pulgadas.

Al igual que el QLED 4k, presenta un procesador NQ4 AI Gen2, con el que mejora la imagen en pantalla empleando funciones como Real Depth Enhancer, y el sistema OLED HDR Pro o Motion Xcelerator 144 Hz, para mejorar el movimiento de las imágenes.

Conexión automática

Estos televisores de última generación también están diseñados para conectarse a un ecosistema inteligente una vez encendidos, ya que reconocen y se conectan a las redes y dispositivos existentes en el hogar a través de una notificación en los smartphones de los usuarios.

Vale mencionar que, la mencionada configuración se extiende igualmente a todos los dispositivos Samsung en el hogar, como electrodomésticos, dispositivos de terceros y dispositivos de IoT, gracias a su compatibilidad con HCA y Matter.

Por otro lado, la tecnología de estos aparatos ofrece un nuevo nivel de integración con los smartphones. Con solo acercar el smartphone al televisor, se activa la opción de Smart Mobile Connect, que convierte el dispositivo en un control remoto universal para el televisor y los electrodomésticos conectados. Igualmente, un smartphone conectado al televisor también puede utilizarse como control remoto de juegos.

Líder mundial en monitores OLED

Ahora y más que nunca, Samsung se posiciona como un fuerte líder mundial no solo con sus televisores, sino con sus pantallas en general, pues según un informe de International Data Corporation (IDC), acaba de colocarse en el primer lugar en el mercado mundial de monitores con OLED al lograr el “34,7% de la cuota de mercado basada en los ingresos totales”.

También ha alcanzado “la primera posición en cuota de mercado basada en el volumen de ventas con el 28,3% de los monitores OLED vendidos en 2023”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.