Santoche Almacén Gourmet convierte a un sándwich en todo un manjar

(Por NV) El sabor y la variedad de los productos de Santoche Almacén Gourmet son únicos. Aarón Fuentes y Génesis Silvero proponen unos sándwiches con carne a la parrilla, para dar ese auténtico toque paraguayo. Son 11 deliciosas propuestas que no dejarán a ningún comensal indiferente.

Image description
Image description

Santoche Almacén Gourmet utiliza en su cocina una gran variedad de insumos e ingredientes especiales: desde diferentes tipos de hortalizas, quesos como el roquefort, mozzarella, ricota, cheddar hasta carnes bovina tanto como porcina. Será muy fácil encontrar la combinación que más te guste ya que tienen opciones vegetarianas o de doble carne.

Los sándwiches estrella, y los más irresistibles, son el Gringo (a base de lomo desmenuzado y cheddar), el Guazo (con su deliciosa picaña al ajo y salsa de queso roquefort) y, por último, el Kentucky (con pollo crujiente y la infaltable mayo de ajo).

“Un deleite para los que disfrutan comer mucho y rico”, expresó Aarón. “La cantidad producida en carnes ronda los 70 kg mensualmente. Vimos un mayor incremento en el consumo de picaña y de lomo vacuno. Nuestra ambiciosa meta es superar todos los números posibles hasta la fecha”, anunció.

“Somos una familia con la misión de crear experiencias únicas para llegar a todos los rincones donde nos sea posible. Queremos que disfruten del sabor que nos caracteriza y, sobre todo, buscamos transmitir nuestra esencia: transformar el producto en algo artesanal producido con mucha pasión”, manifestó Aarón.

El mundo de los sándwiches
Génesis mencionó que la marca nació con ganas de ofrecer algo totalmente diferente a lo habitual, incursionando así en el inmenso mundo de los sándwiches. “El nombre surgió en un principio para posicionar a nuestro anfitrión: el sándwich y, como también nos denominamos Almacén Gourmet, tenemos preparadas nuevas ideas para expandir nuestra carta a nuevos productos”, adelantó.

“Dirigimos todas nuestras ideas a los formatos digitales donde vemos un gran flujo de ventas sin necesidad del aspecto presencial como local físico. Nos enfocamos en un marketing directo y en un diseño destinado a generar en el consumidor las ganas de probar el producto a fin de comunicar lo esencial, lo que ves es lo que vas a comer. Gracias a estas plataformas logramos constancia en nuestras ventas”, indicó Génesis.

El buen comer
Para Aarón las ganas de probar más cosas nuevas de las que estamos acostumbrados están en auge. “Esta tendencia es buena tanto para el comensal como para los que trabajamos en el rubro. Actualmente son muchos los factores que hay que tener en cuenta para lograr complacer a esta nueva generación de consumidores y es de suma importancia ser completos a la hora de generar un servicio. Eso nos pone sumamente contentos porque de esta forma se expande la cultura del buen comer”, analizó.

Génesis dijo que la marca comenzó un 2021 bastante próspero. “Esperamos que sea cada vez mejor. Volamos bajo, pero tenemos el objetivo más que claro: hacer de nuestros sándwiches y sus sabores algo que perdure. Este año buscaremos agrandar nuestra familia con más clientes”, concluyó.

Más datos
El número de contacto para hacer pedidos para delivery a Gran Asunción o vía pickup es el (0974) 389-488. Encontrales en Instagram @santochepy o en Facebook como Santoche - Almacén Gourmet.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.