Si buscás un taxi aéreo, tenés que conocer Aldareps Commercial Aviation Services

(Por Gustavo Galeano) Lucas Cabrera es uno de los directivos de Aldareps Commercial Aviation Services, con base en Asunción. Cabrera, al igual que su equipo de trabajo, tiene vasta experiencia en el sector aeronáutico del país.

Image description

Aldareps nació en 2015 como una compañía de soluciones integrales de aviación, con cuatro unidades de negocios diferentes: gestión de vuelos privados, representaciones comerciales de líneas aéreas (GSA), consultoría aeronáutica y servicios aeroportuarios.

El foco principal: Taxi Aéreo

Según estadísticas oficiales de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), el 47% del movimiento de aeronaves desde y hacia el aeropuerto Silvio Pettirossi en 2018, correspondieron a aviación general, es decir, a vuelos no regulares, y por tal razón, Cabrera afirma que el pilar fundamental de la firma es la gestión de vuelos ejecutivos o taxi aéreo. Esto lo realizan a través de alianzas con operadores de taxi aéreo certificados por la Dinac.

“Somos socios comerciales de los operadores de taxi aéreo, aseguramos la ocupación de sus aeronaves con una plataforma global de taxi aéreo, a través del cual más de 7.500 agentes especializados en vuelos privados de todo el mundo ingresan diariamente para contratar estos servicios. Gracias a esto, por primera vez aeronaves con matrícula paraguaya pueden ser visibilizadas en este tipo de plataformas globales, esto significa que cualquier broker a nivel mundial puede contratar un vuelo en el país”, explicó.

Disponibles para el mundo

¿Qué es ser bróker aéreo? En palabras sencillas, ser bróker aéreo significa ser intermediador entre el prestador de servicio y el usuario final, es decir, mediante Aldareps, clientes de cualquier lugar del mundo pueden visibilizar y reservar vuelos privados en Paraguay. En breve, desde el sitio web de Aldareps, el usuario podrá contratar directamente los vuelos; por ahora, lo debe hacer completando un formulario de contacto.

Asimismo, a la inversa, Aldareps, por su condición de bróker aéreo, ofrece a sus clientes más de 6.000 aviones privados en todo el mundo para viajar a donde precisen. Se puede volar del punto A al punto B evitando los congestionados aeropuertos, con la libertad de elegir los días de operación y horarios que más le convenga al usuario, aportando con este servicio un aumento de productividad y ahorro de costos.

La empresa dispone desde aeronaves monomotor hasta aeronaves comerciales para el transporte de delegaciones superiores a 100 pasajeros.

“Para continuar desarrollando este producto, asesoramos a agencias de viajes y potenciales partners en la contratación de vuelos charters”, destacó.

Fuente: Aeronáutica Paraguay

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.