Si se quiere comer saludable se puede gracias a Green Mood

(Por NV) Green Mood es un concepto gastronómico que ofrece varias opciones sanas, frescas y naturales. Se encuentra en el Paseo La Galería y es la solución para los ejecutivos que están en la zona y quieren tener una comida saludable lista para llevar.

Image description
Image description
Image description

Alejandro Lazzaro, Héctor Fretes y Antonio Domínguez realizaron un estudio de mercado con el cual identificaron que en Asunción había pocas ofertas saludables y casi ninguna con el concepto take away.

Fue así como nació Green Mood, en mayo de 2018, con el objetivo de inspirar a otros para que impulsen mejoras. “Estamos convencidos de que la alimentación es una buena base para mejorar día a día”, manifestó Héctor Fretes, director comercial de la marca.

“Sabemos que el tiempo es lo más valioso con la vida ajetreada que llevamos; entonces decidimos ofrecer la solución del take away (o listo para llevar) y lo más importante es que si se quiere comer saludable, sí se puede, por más que el día sea caótico”, expresó Héctor.

Este local ofrece una variedad de ensaladas, sándwiches, hummus, burguers de quinoa y lentejas, woks de pollo, woks orientales, sopas del día, wraps de carne y de pollo, aguas saborizadas, jugos naturales y ice tea blends, unas bebidas nuevas, frescas y ricas preparadas en el momento. La ensalada Quinoa Detox, la Hamburguesa de Lenteja y el Paraguayam Wrap, son algunos recomendados.

En cuanto a postres, cuentan con ensaladas de frutas, postres energéticos (quinoa), brownies, alfajores proteicos, entre otros. Diferentes opciones para veganos y celíacos marcan la diferencia. “Nos dimos cuenta de que el shopping Paseo La Galería está en pleno auge, por lo cual creemos que se adapta mucho al concepto de nuestro negocio”, dijo Héctor.

En Green Mood son expertos en café italiano. Vergnano, un blend mezcla de café arábigo y colombiano, tostado en Italia forma parte de la carta. “También tenemos varios productos en nuestro market como bayas de goji, lentejas, almendras, maníes, chía, arroz integral, arroz yamaní, pimientas, vinos orgánicos, mermeladas, miel, helado sin gluten y lactosa, entre otros”, agregó el director.

Como novedad, el brunch está causando furor. Se sirve los sábados y domingos de 11:00 a 15:00 y es un menú de cinco pasos. “Sabemos que muchos locales tienen brunch, pero no son muchos los que ofrecen comer sano y rico”, aseguró Alejandro Lazzaro, director de producción de Green Mood.

En este primer trimestre del año los jóvenes empresarios han decidido posicionar la marca y el producto; cuidando el medio ambiente, creando conciencia y educando a los consumidores sobre el buen comer. “Desde nuestro lugar aportaremos y queremos que todos vayan sumando grano a grano. A partir de marzo vamos a ir lanzando unas charlas de motivación, nutrición, educación financiera y ciertos temas para sumar y demostrar que sí se puede comer sano”, finalizó Lazzaro.

Más datos

Green Mood es una marca nacional que ofrece una plataforma saludable, ofreciendo distintas opciones para todo tipo de consumidor y creando conciencia para reutilizar, reciclar y cuidar el medioambiente. Se encuentra en el Paseo La Galería, subsuelo N° - 1 (frente a zona Fit). Atiende de lunes a viernes: 7:00 a 21:30, sábados de 09:00 a 21:00 y domingos de 10:00 a 20:00.  Teléfono (0984) 596-604.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.