Siete lugares aptos para celíacos en Asunción: comer delicioso y saludable es posible

(Por NV) Encontrar comida sin gluten en Asunción a veces es una tarea difícil. Por eso preparamos una guía de marcas con menú para celíacos que está imperdible. Seguí leyendo.

Image description
Image description

Almacén del celíaco

Tienen opciones dulces y saladas para celíacos y diabéticos, con alternativas sin lactosa, sin caseína y/o sin azúcar. Probá sus deliciosos panificados, pastas (ñoquis, ravioles, fideos, lasaña, sorrentinos), tortas, tartas dulces y saladas, empanadas, milanesas. Este local tiene todo, absolutamente todo lo que la gente normalmente come, solamente que sin gluten/tacc. También disponen de una línea de producción sin lactosa, caseína y azúcar enfocada en intolerantes a la leche de vaca y sus derivados y a diabéticos en general. Siempre dentro de la estructura de producción sin trigo, avena, centeno y cebada. @almacendelceliacopy

Mi celiaquito

Esta es una empresa familiar que nace para que los celíacos encuentren variedad en cuanto a dulces y salados. Tienen picadas, cenas, cajas de dulces y canastas. Inclusive tienen discos de empanadas y más productos en Casa Rica y La Marchante. También empanadas de carne, choclo, pollo, jamón y queso, así como panificados totalmente libres de gluten y lactosa. @miceliaquitopy

La Nutry

Prepara comidas aptas para todas las personas que buscan una alimentación variada y cuidan su cuerpo. Son sin gluten, sin azúcar y sin lactosa. En sus redes sociales publican las diferentes propuestas del menú semanal. Podés comer desde un lomito de pollo o res con pan de mandioca o almendras acompañado de bastones de batata o calabaza o platos hechos con salmón, hasta deliciosos postres, sin olvidarnos de exquisiteces. Su local es cálido, confortable y muy familiar. Llena de buena energía y con la mejor atención. @lanutryparaguay

Asuka Sin Gluten

Ofrece un universo de posibilidades para disfrutar con originales propuestas elaboradas sin gluten. Entre los dulces (con y sin azúcar) tienen pastafrolas, brownies, tortas de cumpleaños, postres como pie de limón, cheesecake, pionono italiano, galletitas chips de chocolate, cupcakes, alfajores de maicena y alfajores bañados. A la hora de hablar de salados los panes, las milanesas, las rapiditas rellenas, los palitos, las chipitas y los sándwiches son los productos más elegidos. Además, la marca cuenta con una línea de congelados de ravioles, ñoquis, lasañas, empanadas, tartas y pizzas. Y ahora tienen cucuruchos que son sin gluten, sin huevo y sin caseína. Así que ya no hay excusa para no tomar un helado. @asukasingluten

La tante gluten free

Chipa so’o, pastel almidón, empanadas, bocaditos, pizzas, sándwich de milanesa son algunas opciones que se destacan entre los salados. También tienen diversos postres, todos sin gluten. Esta es una buena opción para los que quieren comer rico y saludable. Además disponen de diversos combos, pan para hamburguesa y otras deliciosas propuestas. @latanteglutenfreepy

La Casita Gourmet de Yudith

Atendido por su propia dueña, La Casita Gourmet de Yudith es uno de los más recomendados a la hora de comer sano. Date un gusto y comé sin culpa, que este local tiene de todo: milanesas, tartas, sopas, pastas sin gluten, diversas ensaladas y wraps, además de los infaltables y riquísimos postres. Una de las estrellas de la casa son las chipitas. Ahora también tienen brunch con deliciosos platos para disfrutar el sabor único caserito. @lacasitagourmetdeyudith 

Señor conejo

La marca ofrece desde la clásica hamburguesa de legumbres hasta embutidos vegetales, también pasta, comidas típicas adaptadas y un montón de otras opciones como postres, helados, leches vegetales, panificados, todos absolutamente con granos integrales y sin conservantes ni colorantes. Cuenta también con servicio de catering para eventos, mesas dulces y saladas, canastas de desayuno y tortas personalizadas –con varias opciones de sabor de bizcochos, rellenos y coberturas todas de origen vegetal– para cumpleaños, bodas y otros. @senorconejopy

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.