Sol del Paraguay volará a Hernandarias

(Por Gustavo Galeano)


La compañía nacional Sol del Paraguay Líneas Aéreasanunció que trabaja conjuntamente con la Dinac para la habilitación de una nueva ruta entre Asunción y el aeródromo de Itaipú, en la ciudad de Hernandarias, Alto Paraná.

Image description

En conversación con el portal Aeronáutica ParaguayRoberto Poletti, Gerente Comercial de Sol del Paraguay Líneas Aéreas, manifestó: “Estamos esperando el retorno de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil respecto a la puesta a punto del aeropuerto de Itaipú para operaciones comerciales, ya que por ahora solo puede ser usado para vuelos privados. De parte nuestra, estamos listos para volar”.

El aeropuerto de la Itaipú Binacional fue abierto en 1976 para usufructo exclusivo durante la construcción de la represa, primero con una pista de tierra hasta 1979 cuando fue construida una pavimentada. En 1989, tras el golpe de estado y el cierre del aeropuerto Alejo García en Ciudad del Este, la terminal aérea de Hernandarias recibió el tráfico comercial de esa época hasta 1996, cuando fue inaugurado el aeropuerto Guaraní ubicado en Minga Guasu. A partir de entonces, Itaipú está apto solo para vuelos especiales, no así comerciales, razón por la cual, la Dinac lo debe acondicionar para uso por parte de una línea aérea.

“A Itaipú le faltan algunos equipamientos, como por ejemplo, sistemas de radioayudas. Elegimos ese aeropuerto por sobre el Guaraní por varios motivos, porque está más cerca de Ciudad del Este, entonces es más accesible, en la zona se ubican la mayoría de las industrias de Alto Paraná y podemos apuntar al tráfico corporativo incluyendo el de la Itaipú misma”, dijo Poletti.

Sol del Paraguay pretende conectar al aeropuerto Silvio Pettirossi con Hernandarias de lunes a viernes, saliendo de ASU a las 16:30 y llegando a destino a las 17:30, para retornar de Itaipú a las 18:00 y arribar al Pettirossi a las 19:00. Para ello, dispone de un avión Cessna Grand Caravan de 12 asientos. La firma estima, si todo marcha según el cronograma, iniciar los vuelos en agosto.

De esta manera, Sol del Paraguay tendrá que competir, aunque indirectamente, con Amaszonas Paraguay, que tiene dos vuelos diarios de lunes a viernes y uno los sábados y domingos (y con jets CRJ200) entre Asunción y el aeropuerto Guaraní que sirve a Ciudad del Este y alrededores.

Sol del Paraguay vuela además desde Asunción a Encarnación y Pedro Juan Caballero

Fuente: Aeronáutica Paraguay

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos