Sueño, estrés y metabolismo

(Por Natalie Ríos) La  falta de sueño a largo plazo se relaciona con múltiples cambios negativos en la actividad del metabolismo, alterando el funcionamiento de numerosas hormonas con las siguientes consecuencias:

HAMBRE
A medida que las horas de sueño disminuyen, puede aumentar el deseo por alimentos calóricos preferentemente con alto contenido en carbohidratos simples, grasas y sal, es decir, altamente palatables, como se vio en un estudio en personas que dormían un promedio de 4 horas al día.
 
SEDENTARISMO
Las personas con menos descanso por lo general tienen menos energía para hacer actividad física, disminuyendo así el gasto calórico diario y acumulando el exceso de calorías ingeridas en el día.
 
OBESIDAD
Numerosos estudios científicos han demostrado la estrecha relación entre bajas horas de sueño y obesidad, esto además de lo expuesto, es debido a que las hormonas que controlan el hambre se alteran, disminuyendo así los niveles de leptina (reductora del apetito) y aumentando los de ghrelina (estimulante del apetito), lo cual nos indica que la privación de sueño es un factor de riesgo que puede conducir a la obesidad.
 
DIABETES
Además, dormir pocas horas incrementa los niveles de cortisol y disminuye la capacidad del organismo de procesar glucosa (azúcar). Estos trastornos en el metabolismo se asocian a Diabetes, como evidenció un estudio, donde la restricción del sueño a menos de 6 horas y media diarias, podía reducir la tolerancia a la glucosa en un 40%.
Con esto corroboramos la importancia que tiene dormir 8 horas diarias sobre la salud y en este caso sobre el peso corporal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)