Tablets todoterreno: cuatro opciones para videoconferencias, clases virtuales o maratonear series

Las tablets son una buena opción cuando se pasa mucho tiempo en casa, salvan ver series o bien los más pequeños pueden tener sus clases online a través de ellas. Te presentamos una serie de opciones ideales para que los niños puedan dar sus clases a través de Zoom, Meet o Skype o bien quienes deseen hacer una maratón de series.

Image description

Para que la experiencia sea agradable y fluida los dispositivos deben presentar ciertas características: si el sistema operativo es Android, debería ser la versión 5.0 o superior y si es de Apple lo ideal sería iPadOS 13 o posterior; en cuanto a memoria RAM es recomendable al menos 4 GB; procesador de doble núcleo al menos; pantalla de 10 pulgadas; y por último, pero no por ello menos importante, una batería de por lo menos 7.000 mAh, con lo cual soportará mejor las largas horas de video. A continuación, cuatro opciones.

Samsung Galaxy Tab S6 Lite
Con una pantalla de 10.4 pulgadas, batería de 7.040 mAh, 4 GB de RAM y una cámara frontal de 5 MP (en el lado vertical) esta tablet es una buena opción para niños y adultos que le darán diversos usos. Además, incorpora wifi inalámbrico, Bluetooth y la opción de incluir un nano-SIM. En cuanto a potencia posee dos procesadores de cuatro núcleos cada uno, Exynos 9611 e incorpora la versión 10 de Android. Como adicional permite expandir su memoria interna de 64 GB con una tarjeta micro SD, sonido stereo, GPS, USB tipo C y carga rápida.

Huawei Mediapad M5 Lite
Viene con una pantalla de 10.1 pulgadas, el sistema Emui 8.0 (basado en Android 8.0), 3 GB de RAM (octa-core) y 7.500 mAh de batería, todo esto a un precio menor que la opción anterior, aunque esto viene con una memoria interna menor de 32 GB, que puede expandirse hasta 256 GB mediante una tarjeta micro SD. En relación a su conexión, soporta wifi inalámbrico, Bluetooth y tarjeta nano-SIM. Mientras que su cámara frontal posee una resolución de 8 MP foco fijo en la posición horizontal y como plus trae un sistema de altavoces cuadrafónicos.

iPad 10.2
Este dispositivo tiene una pantalla de 10.2 pulgadas, la cual presenta un revestimiento oleofóbico resistente a huellas dactilares y si vamos con la batería, promete hasta 10 horas de duración para navegar por internet a través de wifi o ver videos. En cuanto a potencia, posee un Chip A12 Bionic con arquitectura de 64 bits, memoria interna de 32 GB o 129 GB, 3 GB de RAM (hexa-core) y el sistema operativo iPadOS 14. Y con la conexión admite wifi inalámbrico, Bluetooth y algunos modelos aceptan nano-SIM. Entretanto, su cámara frontal es de 1.2 MP con apertura de f/2.4 y FaceTime HD integrada. Es compatible con el Apple Pencil y el Smart Keyboard

Microsoft Surface Pro 7
Con una pantalla de 12.3 pulgadas, transmisión de videos en 4 K y un procesador Intel Core i3 de décima generación de doble núcleo, este dispositivo escala como uno de los más costosos, pero a la vez, como uno de los más completos. Dispone de 4 GB de RAM, almacenamiento interno de 128 GB SSD, cámara frontal de 5 MP con vídeo full HD 1080p, dos micrófonos y altavoces estéreo con sonido Dolby Audio. Además, opera con Windows 10 Home y su batería tiene una autonomía de 10.5 horas con uso típico. Y a modo de plus trae un soporte trasero integrado. Posee conexión Bluetooth, conexión wifi inalámbrico, USB-A y USB-C.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

¿Sabías que en Paraguay se cría salmón? La acuicultura local se expande con producción de nuevas especies

(Por SR) El rubro acuícola está ganando terreno en Paraguay, impulsado por un trabajo sostenido desde el Viceministerio de Ganadería del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de su Centro de Alevinaje ubicado en Eusebio Ayala. Actualmente, el programa nacional de piscicultura acompaña de forma directa a entre 800 y 900 productores, articulando asistencia técnica, provisión de alevines y desarrollo de nuevas especies con potencial comercial.