Te invitamos a probar las propuestas de Hirosushi y El Rincón de Hiro

(Por Nora Vega - @noriveg) Hirosushi es un emprendimiento gastronómico dedicado exclusivamente al servicio de delivery de sushi. Fue creado por María Salinas, José Torrijos y Koldo Asporosa, quienes en poco tiempo también desarrollaron un espacio en donde se puede disfrutar de varios estilos de sushi y otros tipos de platos que incluyen pizzas gourmet, pescados y carnes, al cual llamaron El Rincón de Hiro. El local se encuentra sobre la calle Bélgica 744 entre Lillo y Sucre.

Image description
María Salinas, José Torrijos y Koldo Asporosa, propietarios de Hirosushi y El Rincón de Hiro.
Image description
El Rincón de Hiro se encuentra en Bélgica 744 entre Lillo y Sucre.
Image description
¡Te invitamos a probar de todo!
Image description
El Rincón de Hiro abre sus puertas de lunes a sábados desde las 18:30 hasta las 24:00 horas.

Hirosushi lo crearon entre María Salinas, que se encarga de la parte gerencial y administrativa, ella es Técnico gastronómico licenciada por IGA; el chef José Torrijos, que es docente en Iga, Licenciado en Valladolid (España), fue chef y jefe de alimentos y bebidas en el Crowne Plaza Asunción, además de chef propietario de Degusto Catering; y Koldo Asporosa, licenciado en Leioa (Pais Vasco, España), quien trabajó como sous chef ejecutivo para Mburicao y Mburicao Centenario. Tanto José como Koldo se encargan de la cocina, elaboración de menús, costeo, dirección técnica y ejecutiva.

“La idea de Hirosushi nace a principios de este año. José y yo estábamos trabajando para Byspania en sus locales de Carmelitas y decidimos junto a María, arrancar un nuevo proyecto. En marzo comenzamos con el delivery y en abril abrimos un pequeño bistró llamado El Rincón de Hiro. María y José contaban ya con una empresa de catering y exportación e importación de productos gourmet llamada Degusto Catering y disponían del local perfecto para ello”, cuenta el chef Koldo.

El local se encuentra en la calle Bélgica 744 entre Lillo y Sucre. “Hiro es un nombre propio japonés que tiene varios significados: generoso, tolerante, abundante, prospero, por lo cual nos pareció el nombre ideal para nuestro emprendimiento. En El Rincón de Hiro los recomendados de la casa son, sin dudarlo, el sushi y también las pizzas, pero no podemos ser injustos con los pescados y carnes”, expresa el chef.

¿QUÉ PODEMOS ENCONTRAR EN EL LOCAL?

“En Hirosushi se puede encontrar exclusivamente sushi y mediante delivery. En El Rincón de Hiro, ofrecemos el sushi de Hirosushi y una carta variada de productos en los que se puede encontrar pizzas gourmet, carpaccios, ceviches, tiraditos, mariscos, pescados de mar y río, carnes y arroces”, resalta Koldo.

También agrega: “por encargo hacemos cordero, cabrito chaqueño y también lechoncitos estilo Segoviano. Reconocemos que nuestro fuerte es el sushi, pero también disponemos de una muy variada propuesta”.

En El Rincón de Hiro también vas a poder encontrar diversas variedades de sushi que no están en el delivery y son productos Nikkei, sabores orientales combinados con productos occidentales, como por ejemplo bacalao ahumado, boquerones, anchoas ahumadas, trucha ahumada, salmón marinado, ceviches, entre otros.

¡NO DEJES DE PEDIR!

El sushi en cualquiera de sus propuestas, seguido de pescados, entre ellos la Merluza en salsa verde y los Boquerones, son los más solicitados de la carta. Aquellos amantes de la carne deben pedir la Costilla a baja temperatura o la Carrillera de Brangus. Según el chef, ambas se llevan el premio mayor, así como los arroces, tanto el Meloso con pulpo y el Negro con sepia Española, que son los preferidos.

Hirosushi atiende de lunes a sábados de 18:30 a 23:30 horas, el número para hacer el pedido de delivery es el 0972 149 999. Por su parte, El Rincón de Hiro abre sus puertas de lunes a sábados desde las 18:30 hasta las 24:00 horas y Degusto Catering realiza catering para eventos y atiende en el número 0982 410 541.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.