Tempo Restó Collection, un lugar que tenés que conocer sí o sí

(Por NV) Fusionando la buena gastronomía y las colecciones nació este año Tempo Restó Collection. Este es un lugar diferente y único en Paraguay, lleno de cultura, que ofrece un viaje al pasado creando emociones y fomentando (sobre todo en los más pequeños) el orden, la cultura y el gusto por la historia.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Tempo Resto Collection no busca crear una lista de clientes, sino una de amigos. “Nuestros clientes-amigos cada vez vuelven más relajados y traen consigo nuevas personas a conocer el local. El trato personalizado, las colecciones, las vitrinas, las luces, el ambiente, el menú y las bebidas a temperatura ideal, hacen que aquí no vendamos comida sino una experiencia”, mencionó Diego Hernán Kallsen Ayala.

El nombre Tempo nació pensando en el tiempo, pero enfocado más que nada en los diferentes momentos de la historia, debido a que las colecciones transportan al cliente desde el ingreso del local hasta la salida. Objetos militares, civiles, ferroviarios, sobre astronomía, vehículos a escala, aviones a escala, botellas, marcas de gaseosas nacionales e internacionales, bicicletas antiguas y otros forman parte de esta propuesta.

Sobre el rubro

Diego señaló que la gastronomía es un rubro bastante complicado, pero a la vez el más noble de todos, dado que la persona que los visita pone en sus manos sus ganas de degustar el menú; mientras ellos ponen todo lo mejor para que salga satisfecho. Este es un lugar apto para todo público. “Contamos con juegos para niños en el patio y una hermosa fuente en donde se puede pasar ratos inolvidables en una noche calurosa, deleitándose con bebidas heladas y comer unas deliciosas picadas, sin perder de vista a los chicos”, resaltó.

“El mercado y los negocios, sea cual fuere, comienzan y terminan con una simple regla, que es la teoría de Darwin: el más apto y fuerte sobrevive, y termina con una selección natural”, dice el joven emprendedor. Para Diego la única forma de sobrevivir en el rubro gastronómico es ser transparente y poner todo de uno. “Las personas se dan cuenta día a día de los detalles y en los más comunes y sencillos. El trato, el respeto y la felicidad que pueda llegar a sentir en el local es la clave para que vuelva siempre”, expresó.

Una familia emprendedora

Este negocio familiar está dirigido por Diego, de profesión abogado. Teresita Aranda, su esposa, se encuentra ayudándolo con la atención al cliente y apoyo en la barra, por otro lado Lourdes Soler, su hermana, es la jefa de cocina y junto al chef Víctor Sarria crean y deslumbran a los comensales. “Los clientes repiten más de dos veces su visita en un mes”, comentó el propietario.

“La propuesta de Tempo Restó Collection nace desde que yo era pequeño. Mi madre, Gladys Ayala de Kallsen, se dedicó toda su vida a la cocina, específicamente al servicio de catering a bancos, financiera y particular. Todos en la casa ayudábamos. Por otra parte, mi querido padre, el arquitecto Hernán Kallsen, me inculcó desde pequeño a cuidar y preservar mis juguetes y ya de más grande mis pertenencias, disciplinas que juntas conllevan casi seguro a formar un coleccionista”, indicó Diego.

Pero, para esta familia el “jefecito” real es Diego Kallsen (hijo, 4 años) que es el apoyo emocional. “Es el motor por el cual se mueve perfectamente en armonía el engranaje del negocio. Cabe destacar, que el atiende a los más pequeños alentándoles a conocer los juegos que tenemos aquí para niños”, resaltó Diego.

Un menú hecho con mucho cariño

En todo momento se siente la dedicación de esta familia. El plato estrella es la hamburguesa Tempo: lleva carne de lomo y colita cuadril, mezclada con panceta y verduras finamente cortadas, lechuga, tomates frescos, huevo frito, panceta crujiente, mayonesa casera, todo esto en medio de pan casero totalmente artesanal, receta de la abuela Gladys Ayala.

A la hora de recomendar, Diego no dudó en citar a la picada de parrillita, que cuenta con tapa cuadril, choricitos, sopa paraguaya, mbeju y mandioca. Tampoco se olvidó de las pizzas a la plancha. Las picadas frías y calientes abren el apetito y podrían terminar en un lomito muy bien servido o en unas pastas artesanales con diferentes tipos de salsas.

Para los clientes que prefieren otro tipo de comida, un salmón a la manteca acompañado de diferentes tipos de guarniciones o ensaladas es la opción ideal. La carta la completan las cervezas nacionales y extranjeras. Tienen chopp, carta de vinos, espumantes, gaseosas, aguas, aguas saborizadas y tragos muy bien servidos.

Conocé más

Diego define al local como “el mejor lugar de Asunción” y nos contó que ofrecen servicios para grupos grandes de clientes, tales como cumpleaños, eventos a puerta cerrada, lanzamientos y reuniones familiares de todo tipo, servidos a la mano del menú o de un menú creado a elección y paladar del cliente.

El local cuenta con 70 lugares, ambiente climatizado, un hermoso y amplio patio adornado con artículos de colección como, por ejemplo, un teléfono antiguo como para sacarse hermosas fotografías de recuerdo y una fuente de agua. Para el 2020, Diego anunció que presentarán nuevos platos. A la vez, quieren empezar a expandirse con servicio de delivery y, quizás, franquicias de la marca.

Tempo Restó Collection queda sobre Austria 1896 entre Viena y Bélgica. Más informes al (0981) 423-489 y (0981) 436-106. @temporestocollection

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)