Toyota apuesta por el hidrógeno líquido en las pistas con su nuevo GR LH2, presentado en Le Mans

En el marco de las 24 Horas de Le Mans, uno de los escenarios más emblemáticos del automovilismo mundial, Toyota Gazoo Racing presentó oficialmente el GR LH2 Racing Concept: un vehículo conceptual que apuesta por el hidrógeno líquido (LH2) como combustible para el futuro de las carreras.

Image description
Image description

El vehículo hizo su debut público en el Circuito de la Sarthe, donde se exhibe en el H2 Village, organizado por el Automobile Club de l’Ouest, durante la 93ª edición de las 24 Horas de Le Mans que se disputarán del 14 al 15 de junio.

Pero no es un debut aislado, sino que forma parte de una estrategia a largo plazo de Toyota por impulsar motores más limpios y eficientes desde las pistas hacia las calles.

Toyota ha sido uno de los fabricantes que más abiertamente apuesta por el hidrógeno, tanto en su forma gaseosa como líquida, con el objetivo declarado de “avanzar hacia una sociedad neutra en carbono” según palabras recogidas en el comunicado oficial de Toyota Gazoo Racing.

La apuesta por el hidrógeno líquido supone un nuevo capítulo en este recorrido. La marca ya había mostrado avances en 2023, cuando el Corolla con motor de hidrógeno completó una vuelta de demostración en el mismo circuito de Le Mans. Ese mismo año se presentó un primer concept-car de hidrógeno, el GR H2 Racing Concept. Ahora, con el GR LH2 Racing Concept, el desarrollo se intensifica, integrando lecciones aprendidas tanto de la serie japonesa Super Taikyu como de otras pruebas internacionales.

Este nuevo prototipo toma como base el GR010 Hybrid Hypercar, que actualmente compite en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC). Desde Toyota explican que el objetivo es utilizar el GR LH2 Racing Concept como un banco de pruebas para perfeccionar tecnologías de hidrógeno líquido, colaborando a la vez en el desarrollo de infraestructura que permita una adopción más amplia de este tipo de propulsión en el futuro.

“El automovilismo es el mejor laboratorio para fabricar vehículos cada vez mejores”, remarcan desde la marca, reafirmando el enfoque que ya mostró, por ejemplo, al probar el Corolla impulsado por hidrógeno gaseoso en 2021, antes de evolucionar hacia el hidrógeno líquido.

Durante el evento en Le Mans, Toyota también rindió homenaje a su propia historia en la mítica carrera francesa, al cumplirse 40 años desde su primera participación en 1985. Como parte de esa celebración, dos unidades del GR010 Hybrid lucieron decoraciones especiales. El GR010 Hybrid número 7, conducido por Mike Conway, Kamui Kobayashi y Nyck de Vries, adoptó un diseño rojo y blanco inspirado en el histórico TS020 de 1998. Mientras tanto, el número 8, con Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa al volante, mostró un acabado negro mate basado en el logotipo GR, que simboliza la filosofía de constante mejora de Toyota Gazoo Racing.

Más allá del aspecto simbólico, el foco estuvo puesto en el GR LH2 Racing Concept y su potencial para marcar el rumbo de nuevas categorías impulsadas por hidrógeno en el automovilismo internacional. Según el comunicado oficial del ACO, la organización de las 24 Horas de Le Mans está trabajando activamente en la creación de una categoría específica para vehículos de hidrógeno de cara a próximas ediciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.