Vegetarianismo: ¿dónde comer en Asunción y alrededores?

(Por NV) En esta nota te invitamos a descubrir cinco locales vegetarianos que se caracterizan por brindar platos llenos de sabores únicos. Propuestas que no te defraudarán ya que cuentan con los mejores ingredientes, que además son frescos y naturales.

Image description
Image description
Image description
Image description

Alma Zen

Carlos Díaz Meyer es el alma en Alma Zen, una multiplataforma que gira en torno al alimento sano, cuya meta es ayudar al interesado a comenzar una transición hacia una mejor alimentación. La estrella es el Buddha Bowl, que incluye algún cereal, legumbres, vegetales, semillas, germinados, pan de campo de masa madre casero y agua saborizada. También podés comprar productos orgánicos, jugos y otros alimentos para llevar. Aparte ofrecen catering para eventos particulares y corporativos, talleres y asesoramiento empresarial. El local queda sobre Cerro Corá 1736 casi Rca. Francesa. Llamá al (021) 211-462 para delivery o take away.

La Vida Verde

Los vegetarianos aman este lugar y lo recomiendan siempre para compartir con amigos o en familia. La Vida Verde ofrece una amplia variedad de opciones para el almuerzo, merienda y cena. Cuenta con platos vegetarianos y veganos, además de la inconfundible comida china, sushi, rollitos de primavera, salteados, fideos, ensaladas, arroces y otras exquisiteces. Definitivamente, el vegetarianismo es un movimiento que ha llegado para quedarse. El local queda sobre Austria 1510 entre San Martín y O'Higgins. Consultas al (021) 661-570.

Pink Cow

Otro de los más recomendados a la hora de comer comida saludable es Pink Cow. Cuenta con una variedad de productos como yogurt, leches vegetales, hamburguesas veggies, fideos integrales orgánicos, fideos de arroz sin TACC, semillas de amapola, maca peruana, nibs de cacao, comida congelada a base de vegetales con servicio a domicilio. La idea de este negocio es brindar productos y servicios lo más ecofriendly posible, tanto en materia prima e ingredientes como platos de comida, por supuesto, libres de sufrimiento animal. El local queda sobre Tte. Martínez 1701. Más informes al (0981) 526-894 o al (021) 451-071.

Combitos

Su cocina es taiwanesa y vegetariana. Cuenta con menú a la carta, productos congelados, productos por unidad, comida congelada y variedades de té. Acá podés disfrutar de brochettes de tempura, seitan al curry, arroz a la plancha, fideo a la plancha, tofu a la plancha, milanesita a la plancha y los muy solicitados CombitosTaiwan. El local es acogedor y tiene música instrumental acorde a la oferta. Es una excelente propuesta para cualquier persona o grupo que busque disfrutar un almuerzo saludable con sazón exquisita y en un espacio tranquilo. Queda sobre Legión Civil Extranjera 436 casi Dr. Hassler. Consultas al (021) 615-417.

La Huerta

La persona que va a La Huerta es alguien que se quiere, se mima, se cuida, le gusta verse y sentirse bien, es exigente con lo que busca para comer, quiere lo mejor, lo más fresco, lo más natural y tiene preferencias por platos recién hechos. En el local podés encontrar un amplio salad bar para crear y armar tu propia ensalada. La oferta la completan los combos, sopas, tartas (sin harina de trigo), sándwiches y wraps. También tienen desayunos y meriendas saludables, servicio de delivery de almuerzos y cenas. Queda sobre Charles de Gaulle 474 esq. Campos Cervera. Más informes al (0981) 109-192.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)