Vencer o Morir, donde la gastronomía adquiere un tinte patriótico de sabor auténtico

(Por LA) En Lambaré, un nuevo concepto gastronómico ha llegado con el lema de Vencer o Morir, donde la historia de Paraguay se mezcla con la pasión por la gastronomía, creando una experiencia única e inmersiva para todos sus comensales.

Image description
Image description

Jorge Fernández, actor y propietario del local, junto a su esposa, bailarina y actriz, y Rolando Zárate, emprendieron un proyecto con una propuesta clara: fusionar arte, historia y gastronomía para ofrecer una experiencia única que celebre la cultura paraguaya.

"Queríamos hacer algo diferente, un negocio familiar que también sea una ventana a nuestra historia. Como artistas, mi esposa y yo queríamos que la gente se sintiera identificada con su país a través de la comida. Así nació la idea de Vencer o Morir", explicó Jorge.

Al ingresar al local, los comensales se sumergen en un ambiente decorado con imágenes que evocan la Guerra de la Triple Alianza y la Guerra del Chaco, dos de los momentos más significativos de la historia paraguaya. Cada rincón está adornado con cómics, ilustraciones y retratos de héroes nacionales como Mariscal López, lo que convierte a Vencer o Morir en un espacio no solo para disfrutar de un buen plato, sino también para reflexionar sobre las raíces del país.

El menú de Vencer o Morir es una representación de la historia paraguaya. Las hamburguesas, el plato más emblemático, llevan nombres de fechas y eventos que marcaron el rumbo de la nación. Desde la 1811, la clásica hamburguesa que representa la independencia de Paraguay, hasta la Triple Alianza, una creación con tres tipos de carne que honra la memoria de la guerra más dura que vivió el país.

Otras opciones del menú incluyen la Tricolor, una hamburguesa que refleja los colores de la bandera paraguaya con ingredientes como tomate, muzzarella y queso azul. También está la Albirro, que ofrece una combinación de doble muzzarella y tomate, perfecta para quienes buscan una opción sabrosa y sencilla. "Nuestro objetivo es que cada cliente se lleve un pedacito de nuestra historia. Cada plato está pensado para conectar al comensal con el Paraguay profundo", aseguró.

Vencer o Morir abrió sus puertas hace una semana y, aunque su propuesta es reciente, ya ha logrado capturar la atención de los amantes de la gastronomía y la cultura nacional. El local abre sus puertas de jueves a domingo, de 19:00 a 00:00, y promete seguir ampliando sus horarios conforme aumente la demanda.

En el futuro cercano, Jorge espera seguir ampliando la oferta gastronómica, pero siempre con el mismo objetivo: que los clientes vivan una experiencia única, donde se sientan conectados con su identidad nacional mientras disfrutan de un ambiente artístico y acogedor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

Elías Morán: “Antes, ser celíaco era casi una condena. Hoy, con más información y más productos disponibles, se puede llevar una vida normal”

(Por SR) Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una fecha para visibilizar esta enfermedad crónica que afecta a una parte importante de la población y que, gracias a los avances en medicina y comunicación, hoy se diagnostica con mayor eficacia. El doctor Elías Morán González, gastroenterólogo y miembro de la Sociedad Paraguaya de Gastroenterología y Endoscopía Digestiva conversó con InfoNegocios sobre la evolución de esta patología, los desafíos del diagnóstico y las claves para mejorar la calidad de vida de los pacientes

Zuckerberg apuesta por la IA total en publicidad: ¿qué pasará con el negocio de las agencias?

Mark Zuckerberg apunta a realizar cambios en el negocio publicitario, uno de los pilares más relevantes para su empresa, Meta. En una reciente entrevista con el analista Ben Thompson, de Stratechery, el CEO de Meta, reveló que su empresa está trabajando en un modelo donde la inteligencia artificial no solo optimiza el rendimiento de los anuncios, sino que se encarga de todo el proceso creativo y operativo de una campaña, desde la producción visual hasta la entrega y medición.

Paraguay recibe sello de país plenamente seguro para turistas: “Estamos avanzando por el camino correcto”

El Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoció oficialmente a Paraguay como uno de los países “plenamente seguros” para el turismo internacional. La noticia fue celebrada por autoridades locales, entre ellas la ministra de Turismo, Angie Duarte, quien destacó que este tipo de distinciones inciden directamente en la percepción de los viajeros e inversionistas.

Paraguay inspira confianza: entre los países menos riesgosos para invertir

Paraguay arrancó mayo con 172 puntos básicos en el índice EMBI, posicionándose entre los países más seguros de América Latina para los inversores, superado solo por Perú, Chile y Uruguay. Este nivel de riesgo, por debajo del promedio regional (473 puntos), refleja la confianza del mercado en la estabilidad macroeconómica y fiscal del país, en un contexto internacional marcado por la incertidumbre y la volatilidad financiera.

Cerca de 100 potenciales inversionistas iniciaron trámites para instalarse en Paraguay durante el primer trimestre

(Por MV) Paraguay continúa consolidándose en la región como un destino atractivo para el capital extranjero. En el primer trimestre de 2025, aproximadamente 100 potenciales inversionistas solicitaron la constancia para instalarse en el país. Los principales sectores de interés corresponden a los rubros inmobiliario, comercial, agroindustrial, servicios publicitarios y manufactura.