Viernes de pizza en Stalo: más de 12 sabores para todos los gustos (80% relleno y 20% masa)

Pizza de camarones con una buena caipiriña, así podés terminar la semana en Stalo. Lo que comenzó como una solución temporal pronto se convirtió en un éxito duradero, y hoy esta marca, que comenzó con productos congelados, está logrando posicionarse en el rubro de las pizzerías en Asunción.

Image description
Image description

En Stalo, las pizzas no son las tradicionales, ya que se caracterizan por su innovador concepto: 80% relleno y 20% masa. Este diferencial ha captado la atención de los comensales, quienes buscan una experiencia gastronómica única. Entre los sabores más solicitados se encuentran la Catufile, una explosión de sabores que combina ingredientes sorprendentes, la clásica Calabresa, las frescas pizzas de Camarones y la sofisticada opción de Champiñones con queso azul.

Stalo es el resultado del ingenio y la pasión de los hermanos Fernández Rivas, quienes vieron en la pandemia una oportunidad para emprender. Durante los momentos más difíciles del confinamiento, lanzaron su negocio de pizzas congeladas, distribuidas a domicilio.

Estos emprendedores no solo son los fundadores de Stalo, sino que también están directamente involucrados en la cocina. Ellos se aseguran de que cada pizza salga con la mejor calidad, cuidando cada detalle para que el comensal disfrute de una experiencia única.

El menú de Stalo incluye más de 12 opciones diferentes de pizzas, diseñadas para satisfacer todo tipo de gustos. Además, los clientes pueden disfrutar de una variada selección de bebidas, tanto alcohólicas como sin alcohol, lo que complementa perfectamente la experiencia gastronómica.

El local se encuentra en una ubicación estratégica sobre la avenida Santa Teresa, a tan solo metros del concurrido Paseo La Galería. Este punto es clave, ya que permite un fácil acceso tanto para quienes buscan una cena rápida como para aquellos que desean disfrutar de una experiencia más relajada. Además, para mayor comodidad de sus clientes, Stalo ofrece estacionamiento exclusivo justo frente al local, lo que facilita el acceso, especialmente en horas de alta demanda.

Cuenta con capacidad para recibir hasta 100 personas, lo que lo convierte en una excelente opción tanto para reuniones familiares como para encuentros con amigos. Y para los que prefieren llevar la pizza a casa, también está disponible el formato pickup, que permite a los clientes retirar sus pedidos directamente del local sin largas esperas.

La marca está en constante crecimiento, y próximamente habilitará el envío de pedidos a través de diversas plataformas de delivery, facilitando aún más el acceso a sus productos. La distribución de pizzas congeladas es un pilar importante del negocio, permitiendo a los clientes disfrutar de sus sabores favoritos en la comodidad de sus hogares. Además, expandieron su oferta para incluir servicios de catering, adaptándose a todo tipo de eventos, desde reuniones familiares hasta grandes celebraciones empresariales.

Más datos

Se encuentran sobre la avenida Sta. Teresa 2565 entre Emeterio Miranda y Gumersindo Sosa. Atienden miércoles, jueves y domingos de 18:30 a 00:00 y los viernes y sábados de 18:30 a 1:00. Encontrales en las redes como @pizzastalo

Tu opinión enriquece este artículo:

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

Constructecnia 2025: se inaugura la mayor feria de construcción del país (en medio de un creciente interés por las APP)

Del 21 al 25 de mayo, el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo será sede de la edición número 25 de Constructecnia, la feria internacional de equipamientos, maquinarias y materiales para la construcción más relevante de Paraguay. Este año, más de 160 empresas nacionales e internacionales, provenientes de países como Alemania, Argentina, Brasil, China, Uruguay y Estados Unidos, entre otros, se dan cita en un evento que promete superar las expectativas tanto en volumen de negocios como en oportunidades de vinculación.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".