Xiaomi ya se conduce por Paraguay: la autonomía de sus eléctricos puede superar los 800 km

Paraguay se convirtió en uno de los primeros países de la región en contar oficialmente con los flamantes vehículos eléctricos de Xiaomi. La firma china —conocida por su liderazgo en tecnología de consumo— ahora pisa fuerte en el mundo automotor, y su desembarco local llega de la mano de Autoclick, concesionaria con sede en Asunción que ya puso en venta los modelos SU7 y SU7 Max.

Image description
Image description

“Somos el único país del Mercosur que ya lo tiene, y en Europa se pelean por tener algo que nosotros ya podemos disfrutar”, asegura Sebastián Lafarja, propietario de Autoclick, en conversación con InfoNegocios.

Ambos modelos aterrizan con motorizaciones 100% eléctricas, potencias que oscilan entre los 299 y 673 HP, y autonomías que pueden superar los 800 km con una sola carga en el caso del SU7 Max. Más allá de los números, lo que Xiaomi propone es una experiencia de conducción tecnológica, conectada y elegante.

El Xiaomi SU7 cuenta con tracción trasera, batería LFP de 73,6 kWh y una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 5,28 segundos. Por su parte, el SU7 Max eleva la apuesta con tracción integral, batería Qilin de 101 kWh y un impresionante “0 a 100” en 2,78 segundos. Ambos modelos integran el sistema operativo HyperOS, conectividad total con el ecosistema Xiaomi y herramientas de asistencia avanzada al conductor.

“Es un vehículo con altísimas prestaciones, gran autonomía, diseño elegante y muchísima tecnología… todo por un precio muy por debajo de sus competidores europeos o americanos”, apunta Lafarja. La relación costo-prestación lo posiciona como una opción atractiva para quienes quieren un eléctrico premium, sin llegar a pagar por un Tesla o un Porsche.

Xiaomi y Autoclick están apuntando al segmento empresarial, ofreciendo condiciones especiales para flotas y una reducción real de costos operativos como cero gasto en combustibles, bajo mantenimiento y un sistema de gestión digital que permite monitoreo remoto y optimización del rendimiento.

El uso corporativo se alinea con políticas ESG y podría facilitar, en el futuro, el acceso a beneficios fiscales o incentivos por transición energética. Además, mejora la imagen institucional y la percepción de innovación en las empresas que los adopten.

Uno de los diferenciales más importantes es el servicio técnico especializado en Paraguay. Autoclick cuenta con su propio espacio de asistencia, AutoclickTaller, equipado con repuestos originales, escáneres propios y personal entrenado específicamente para los modelos eléctricos de Xiaomi.

Medios digitales como Paraguayti informaron que en septiembre de 2024 los SU7 llegaron primero a Ciudad del Este, marcando un hito en la región con el primer coche de Xiaomi en América Latina.

Es decir, Paraguay no solo es pionero en la región con la llegada de los SU7, sino que además lo hace con el respaldo de una red comercial y técnica local que permite ver, probar y mantener estos vehículos aquí mismo en Asunción.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)