Zarzamora, un lugar en Capiatá que enamora con jugos y batidos saludables 

(Por NV) Zarzamora es una tienda que ofrece jugos y batidos saludables elaborados en su totalidad a partir del extracto de frutas y hortalizas frescas. La carta cuenta con una amplia variedad de estas bebidas y todas están hechas bajo una receta propia, en conjunto con una nutricionista. Entre las opciones también figuran acompañamientos dulces y salados para la merienda o cena.

Image description
Image description
Image description

Este lugar es ideal para aquellas personas que disfrutan de comer rico y a la vez sano. La limonada especial es uno de los recomendados, si se busca algo fresco y cítrico; y el licuado de frutos rojos, hecho con la infaltable zarzamora. Además de los jugos y batidos, Zarzamora dispone también de una variedad de bebidas a base de café de especialidad.

La carta no estaría completa sin una variada oferta de opciones saladas, como sándwiches y dulces, como muffins. Si hablamos de acompañamientos, los waffles son las estrellas de la casa y merecen un apartado especial. Los mismos pueden venir acompañados de frutas o helado. El top tres de frutas favoritas para el topping de los waffles es el team compuesto por manzana verde, kiwi y durazno. Lo consideran adictivo.

Zarzamora es una marca que busca fomentar el consumo consciente. “Nuestros productos están elaborados a partir de ingredientes frescos y en su mayoría 100% naturales, los mismos son elaborados al instante en la tienda. Cabe mencionar, que para el envío de productos por delivery utilizamos cajitas de cartón reciclables, bolsas de papel y vasos compostables. Esta es una forma de apoyar a nuestros productores locales y al cuidado del medioambiente”, destacó Magalí Martínez Barrios, brand manager de la tienda.

En cuanto a las ventas, la vocera informó que inicialmente las mismas iban aumentando, pero con el inicio de la pandemia sufrieron varios golpes que llevaron a esforzarse más y a reinventarse para no cerrar la tienda. “Actualmente las ventas de a poco están creciendo y esperamos que sigan aumentando”, anunció. “Esperamos seguir creciendo como tienda haciendo lo que nos gusta y disfrutando de ello para seguir compartiendo nuestro amor por la gastronomía”, dijo.

Magalí expresó que, como emprendedores, “somos conscientes de la situación que dejó esta pandemia; es por esto que buscamos la manera de aportar nuestro granito de arena e invitamos a emprendedores de la ciudad y sus alrededores a ocupar un lugarcito en nuestro mercadito, un espacio exclusivo en la tienda dedicado a las personas que deseen ofrecer sus productos; les brindamos también un espacio en nuestras redes para que nuestros clientes y futuros clientes puedan verlos en nuestras historias destacadas”.

Zarzamora es una marca fresca y joven, que transmite, a través de la tienda y sus productos, un ambiente ameno y acogedor, combinado con el buen gusto y el placer de comer algo delicioso. “Estamos felices de ver que el mercado gastronómico a nivel país sigue creciendo y nos brinda la oportunidad de explorar muchos nuevos conceptos”, señaló Magalí.

La tienda abrió sus puertas el 2 de febrero del 2020, en la ciudad de Capiatá, de la mano de Pamela Roa Goetz, propietaria y Marcos Zarza, co-propietario. El nombre de la tienda se dio como un juego de palabras que combinan el apellido Zarza y la fruta mora o zarzamora.

Más datos
Zarzamora se encuentra sobre la calle 1 de marzo casi 12 de octubre, Capiatá, Ruta 2, Encontrales en el Instagram como @zarzamorapy y en el Facebook como Zarzamora Capiatá. Informes al (0992) 313-371.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)

Las fronteras se mueven: Turismo y compras dinamizan el comercio de Encarnación y Ciudad del Este

La zona fronteriza es uno de los principales motores del comercio en Paraguay; recibe un flujo importante de visitantes, tanto locales como extranjeros. Desde el sur del país, Conrado Kiener, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Encarnación (Cacise), destacó el excelente movimiento comercial y turístico registrado. Mientras que, desde el este, el empresario Iván Airaldi afirmó que, a pesar de la reducción del poder adquisitivo de los brasileños, a raíz de la variación del real frente al dólar, las ventas se mantuvieron favorables, con un impacto leve en el sector.

Cambios claves con la nueva Ley de APP (Ley 7452)

(Por Enrique Sosa Arrua y Sebastián García de Zúñiga de Vinclum Abogados y Consultores) En el marco del régimen de Asociación Público-Privada (APP) o Participación Público-Privada (PPP), a finales del mes de enero se ha promulgado la Ley 7452/2025 “De Modernización del Régimen de Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado” (en adelante, “L 7452”), que deroga por completo la Ley Nº 5102/2013 “De Promoción de la Inversión en Infraestructura Pública y Ampliación y Mejoramiento de los Bienes y Servicios a cargo del Estado”.

Ricardo Dos Santos: “Estamos ante un mundo más volátil, debemos estar listos para ofrecer condiciones adecuadas y servicios competitivos”

(Por LA) La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) celebró el pasado 24 de abril una asamblea que marcó el inicio de una nueva etapa institucional. Ricardo Dos Santos, reconocido empresario con extensa trayectoria gremial, fue electo presidente, reemplazando a Ernesto Figueredo Coronel, quien culminó un destacado ciclo de tres periodos consecutivos al frente del gremio.