Emprendeshopping un lugar de inspiración

La feria Emprendeshopping vuelve con muchas novedades para esta edición, acompañando a los emprendedores nacionales a seguir soñando y creciendo en un espacio lleno de inspiración, de anécdotas y testimonios de vida. Este festival social hace posible que varios paraguayos sigan impulsando sus emprendimientos en una plataforma dónde generan una red de contactos con sus pares.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Emprendeshopping en su esencia busca crear espacios para las personas que se mueven con ideas de cambios positivos y transformadores, visibilizando la acción colectiva y destacando la colaboración entre los organizadores y feriantes. En marzo contaremos con más de 80 emprendedores con negocios emergentes que ofrecen productos y servicios de excelente calidad e innovaciones con iniciativas creativas con altos estándares, las personas también podrán disfrutar de charlas inspiradoras de disertantes de primer nivel, música en vivo y talleres.

Esto se traduce en una experiencia novedosa para los que buscan apoyar a las mipymes. Además, actividades como:

Charlas

13:00: Laura Frutos, psicóloga y coach, directora de Tanzer Consultora. Tema: "Desarrollando la inteligencia comercial".

13:30: Sabrina Anderson, asesora en marketing y CEO de Red Box agencia de marketing. Tema: "Hacé que tu negocio logre el éxito".

14:00: Fernando Espínola, socio fundador del grupo Fiducia SA y presidente de Innovos Group SA. Tema: "Los nuevos modelos de negocio"

Taller

15:00: con Jenny Salinas, propietaria y profesora del taller de las abejitas. Tema: "Técnica de decoupage en botellas".

Música en vivo

19:00: Erika Estigarribia.

El Emprendeshopping está organizado en conjunto con el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de Mipymes, con el apoyo de la Asociación de Industriales de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Asomipymes) y la Asociación de Emprendedores del Paraguay (Asepy). Esta actividad se enmarca dentro de una serie de acciones promovidas por el Shopping Mariscal que apunta a desarrollar espacios de visibilidad, promoción y venta en apoyo a emprendedores locales, teniendo siempre como parámetro la calidad y la innovación en la elaboración productos con sello nacional

Te esperamos el miércoles 2 de marzo en el Shopping Mariscal, planta baja – Bloque A, de 9:00 a 21:00, teniendo en cuenta todos los cuidados sanitarios y protocolos de seguridad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.