Adquirir un departamento, está a un “click” de distancia (lanzan portal web interactivo para adquirir unidades de viviendas)

Desde esta semana, la empresa desarrolladora de proyectos inmobiliarios Paraguay Development, habilitó un portal web, con el objetivo de facilitar información a sus clientes de Paraguay y del mundo.
Alejandro Kladniew, gerente general de la compañía, dijo que una de las características particulares de esta incorporación es que cuenta con un buscador de propiedades que permite al cliente encontrar opciones de manera rápida, sencilla y directa.
Asimismo la web tiene una importante cantidad de contenidos acerca de la realidad económica del país y en particular, sobre el rubro inmobiliario y de la construcción.
Paraguay Development aglomera grandes emprendimientos inmobiliarios como el edificio The Tower, ubicado sobre la avenida Santa Teresa y Coronel Cabrera, con una inversión superior a los US$ 30 millones.
El edificio comprenderá 120 departamentos distribuidos en 28 pisos, dos niveles de subsuelo de estacionamiento, una piscina, bussines center, sauna, lugar parrillero, salones multiusos y play room para niños.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Por otra parte, el edificio The One, apostado sobre la avenida Santa Teresa y Herminio Maldonado ofrece una estructura de 21 pisos, con 124 unidades habitacionales, cuya inversión rondaría los US$ 10 millones.
En lo que respecta a nuevos proyectos, el directivo reveló que adquirieron un predio ubicado sobre la avenida España casi Venezuela, donde construirá una galería con unos cinco salones comerciales (similar a Asunción Point a la altura de Senador Long).
Se estima que la construcción iniciará en el mes de agosto del 2014.
Así mismo, proyectan ejecutar otro emprendimiento habitacional sobre la avenida Santa Teresa, a la altura de Denis Roa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.