Airbnb suma 200 mil anfitriones durante la pandemia y su producto Experiencia en línea está ganando US$ 100 mil al mes

El coronavirus dejó a muchos en aprietos, pero la plataforma de alquiler de alojamientos, Airbnb, supuso un alivio para varias personas que pusieron a disposición sus establecimientos para quienes lo necesitasen, ya sea por despejar la mente, por cuarentena o por no poder volver a sus países. Según el portal, desde marzo se adhirieron 200 mil nuevos anfitriones de Norteamérica y Europa, donde el sitio cuenta con mayor éxito. Las ganancias de estos propietarios alcanza los US$ 900.000.

Image description

De acuerdo a la plataforma, durante la pandemia de COVID-19, dado que el aislamiento  provocó el cierre de empresas y dificultades económicas para tantas personas en todo el mundo, más de 200.000 nuevos anfitriones abrieron sus hogares a sus primeros huéspedes en Airbnb. La empresa señala que estos nuevos anfitriones viven en todos los continentes menos en la Antártida, en más de 200 países y regiones, y estima que el 57% son mujeres. 

“Debido a que la facilidad de cotización hace posible que Airbnb ofrezca alojamiento en lugares donde los hoteles no pueden hacerlo, muchos de estos nuevos anfitriones se encuentran en ciudades más pequeñas, pueblos y áreas más remotos, en posición de beneficiarse económicamente del turismo local mientras la gente sale de la casa y se toma un descanso”, expresa el comunicado de la compañía con sede en San Francisco, Estados Unidos.

El anuncio agrega además que en conjunto, desde que la OMS declaró una pandemia el 11 de marzo, se ganó nuevos anfitriones en los siguientes destinos: Portland (Estados Unidos), Jersey Shore (Estados Unidos), Blue Mountain (Canadá), Penticton (Canadá), Calvados (Francia), Salento (Italia), Costa Blanca (España), Hamburgo (Alemania), Rotterdam (Holanda). Los propietarios de establecimientos, en total, generaron desde US$ 400.000 hasta US$ 3.6 millones.

La plataforma manifiesta que los nuevos anfitriones se unen a los ya existentes que ayudan a los huéspedes a tomar un descanso y conectarse con su comunidad local, y resalta que en un período reciente de 12 meses, las ganancias anuales promedio por anfitrión en estas mismas comunidades fueron de entre US$ 720 y US$ 11.600.

En lo que respecta al verano que está finalizando este mes en Norteamérica y Europa, Airbnb informó: “Aunque nuestro negocio aún no se recuperó, vimos señales alentadoras entre nuestra comunidad durante estos meses de verano tanto en las ganancias de los anfitriones como en la conexión de los huéspedes. “Experiencia en línea”, nuestro producto de más rápido crecimiento lanzado solo en abril, está ganando US$ 100.000 por mes. Aproximadamente el 80% de los huéspedes de Experiencia en línea se encuentran fuera del país de origen del anfitrión, lo que ayuda a nuestros anfitriones a generar seguidores globales”.

https://infonegocios.com.py/infoviajes/airbnb-propone-una-forma-diferente-de-experimentar-un-destino-meditar-con-un-monje-o-bailar-danza-irlandesa 

La empresa destaca también que en el mes de junio, los anfitriones en áreas rurales de los EE. UU. ganaron más de US$ 200 millones, un aumento de más del 25% sobre lo que los anfitriones en estas áreas ganaron en junio de 2019. 

Por último, la compañía añadió que el 8 de julio los huéspedes reservaron más de 1 millón de noches de estadías futuras en alojamientos de Airbnb en todo el mundo, y que fue el primer día en más de cuatro meses, desde el 3 de marzo, que se alcanzó el umbral de 1 millón de noches. Los huéspedes que reservaron el 8 de julio lo hicieron en más de 175 países y regiones diferentes, incluidos destinos en Togo, Angola, Bahréin, Svalbard y Kirguistán. Las noches reservadas se inclinaron hacia viajes nacionales y viajes dentro de las 500 millas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.