Alto diseño en el equipamiento de la cocina

(Por Nora Vega - @noriveg) La tecnología y el diseño están invadiendo de diversas maneras el mundo, y es evidente que la cocina no quedó fuera de esa ola de nuevos productos, servicios e innovaciones. En Florense se puede encontrar muebles comerciales y residenciales de alto nivel de calidad, como las sillas y butacas de Herman Miller, ideales tanto para la oficina como para la casa.

“Las cocinas dejaron de regirse por paradigmas antiguos y pueden ser configuradas con colores y funciones de acuerdo a cada persona. Este es un ambiente de integración, que se utiliza hoy en día para compartir, disfrutar, emocionar. Esto es lo que dicta la tendencia actual”, nos comenta Mónica Alonso, de Florense.

“En nuestra tienda podemos utilizar desde productos modernos hasta clásicos de Herman Miller y Magis, que utilizan materiales de los más diversos; desde madera hasta plástico de ingeniería. Para nuestro punto de vista siempre que te amparás en una marca aumentás muchísimo la probabilidad de acertar tu elección”, cuenta Mónica.

Los expertos de Florense, recomiendan que en la cocina no debe faltar el espacio en donde, muy cerca del área de cocción, los invitados puedan compartir y disfrutar de una buena reunión. Los taburetes, sillas y butacas invitan a disfrutar más agradablemente. Estos son elementos tan versátiles que le agregan un toque extra a una variedad de entornos. En el showroom se pueden encontrar diseños tan atractivos que pueden ser utilizados en cualquier lugar como, por ejemplo, en la barra de la cocina.

¿QUÉ ENCONTRAMOS EN FLORENSE?

Estética, deseo y exclusividad son la esencia de las intensas colecciones de las cocinas de Florense, que incluyen una gran variedad de formas, texturas y colores, así como también accesorios inteligentes que proporcionan máxima funcionalidad.

La tecnología más avanzada del mundo acompaña a estos muebles en perfecta armonía con el trabajo artesanal. Resultado de la dualidad que distingue a la marca: tradición y modernidad. Herencia de un ADN que combina el compromiso con la calidad, la sostenibilidad y el respeto por el cliente.

“Florense es una empresa que se dedica a la producción y al desarrollo de muebles para hogar desde 1953. Ha logrado desarrollarse y destacarse muchísimo dentro del escenario nacional e internacional con productos que utilizan tecnologías y elementos de última generación. Lo mejor de lo que se utiliza en cunas del diseño y tecnología como son Italia y Alemania”, indica Mónica.

SOBRE HERMAN MILLER

La marca nació de un sueño y un desafío de un joven americano que apostó todo su esfuerzo y economía en una fábrica de mobiliario corporativo. Ganó gran impulso en la época de la segunda Guerra Mundial con la gran demanda de productos ergonómicos para atender a los heridos. Fue desde ahí que empezó a diseñar este tipo de muebles en conjunto con Charles y Ray Eames. Los cuales le otorgarían a Herman Miller una nueva identidad.

“Herman Miller es una empresa americana con fábricas en EEUU y en Inglaterra. Tienen obras de diseñador, son atemporales y son resultados de estudios profundos de las funciones que tendrán los mobiliarios. Sus diseños se pueden encontrar en Florense”, finaliza Mónica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.